La Junta culpa al Ministerio de “crear diferencias en materia de Educación”
20 de Abril de 2016
La consejera de Educación, Esther Gutiérrez Morán ha acusado al Ministerio de Educación de “crear diferencias” entre las distintas comunidades autónomas en esta materia.
De este modo ha instado al ministro en funciones de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, a que “convoque la Conferencia Sectorial de Educación” donde “se pueda tratar el tema de la reválida de sexto de Primaria”.
El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha indicado que “la prueba se va a celebrar” pero que “la Junta apuesta por que sean los propios docentes los que la lleven a cabo”. En este sentido han criticado la propuesta del Ministerio de Educación, de realizarla con personal externo, ya que según ha indicado Rodríguez de la Cruz “esto supondría un gasto más innecesario”.
Así, han recordado que el Ministerio, con competencias directas en Ceuta y Melilla, ha ordenado realizar esta prueba de la reválida de sexto de Primaria con personal interno, por lo que la Junta de Extremadura “no entiende como pueden exigir algo distintos al resto de las comunidades autónomas, y decir que si no se cumple, estaríamos incumpliendo la ley”, ha manifestado Esther Gutiérrez.
Igualmente, la consejera del ramo ha destacado la necesidad de celebración de esta Conferencia, ya que a su juicio, “las comunidades deberían tener una misma dirección en materia de Educación”. Para Gutiérrez Morán, “hay un descontrol en este sentido por la falta de diálogo y consenso que existe por parte del Ministerio de Educación”.
Por todo ello ha exigido al ministro de Educación que “se siente hablar con las comunidades autónomas” porque “no solo preocupa la reválida de sexto de Primaria, sino otros asuntos muy importantes como el acceso al grado medio o la reválida de 2º de Bachillerato”.
Han anunciado por tanto que “si este encuentro con el ministro no se produce, las comunidades autónomas nos tendremos que reunir como podamos y llegar a distintos acuerdos con el tema de la reválida de sexto”.
Finalmente, a preguntas de los periodistas, la consejera ha detallado que en concreto 10.400 alumnos se verán afectados por esta prueba, que en un principio está prevista que se celebre el próximo 11 o 12 de mayo, algo que el secretario general de Educación “ve poco probable”. Igualmente ha manifestado que se tendrían que invertir más de 100.000 euros para movilizar a todo el personal docente, ya que la Lomce exige que sea personal externo.
Comenta esta noticia
A Fondo