La Junta destina 1,4 millones para las subvenciones de transporte público
15 de Noviembre de 2016
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera, con una dotación económica de 1.424.996 euros.
El régimen de concesión de subvenciones tiene por objeto financiar la movilidad de los beneficiarios mediante la bonificación del precio del billete o título de transporte que los usuarios adquieran, debiendo cumplir los titulares del derecho a la subvención las obligaciones materiales y formales establecidas en las bases reguladoras.
De este modo, podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas mayores de 60 años, las que perciban pensiones contributivas de incapacidad permanente o invalidez, personas beneficiarias de pensiones no contributivas de invalidez, o bien de pensiones de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio.
También se incluyen como posibles perceptores de estas subvenciones las personas beneficiarias de subsidios reconocidos al amparo de la Ley de Integración Social de los Minusválidos, así como de ayudas del Fondo Nacional de Asistencia Social.
Igualmente podrán solicitar estas ayudas personas causantes de la prestación familiar por hijo discapacitado a cargo, los titulares del Carné Joven Europeo, personas víctimas de violencia de género y las que sean miembros de una familia reconocida oficialmente como numerosa.
La cuantía individualizada de la subvención será del 50 % del gasto subvencionable contraído por las personas beneficiarias. Pero el deseo de la Junta de Extremadura, según ha explicado la portavoz, Isabel Gil Rosiña en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno es que pueda financiarse el 100%.
En la actualidad son 80.000 los extremeños y extremeñas los que se benefician de estas subvenciones.
MEMORIA HISTÓRICA
De otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Extremadura y con las diputaciones provinciales de Cáceres y de Badajoz para continuar con la recuperación de la memoria histórica de la Guerra Civil y de la Dictadura en Extremadura.
Dicho convenio tiene por objeto la cooperación económica, técnica y administrativa para la recuperación de la memoria histórica en Extremadura, en el marco de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.
Asimismo, se pretende facilitar el conocimiento de los hechos y circunstancias acaecidos durante esa etapa, asegurando la preservación de los documentos relacionados con ese período histórico depositados en archivos públicos.
Esta colaboración se viene prestando con el mismo objetivo, mediante convenios similares, en los últimos 13 años.
La organización y ejecución de dicho proyecto, al que la Junta de Extremadura destinará un total de 79.000 euros, se llevará a cabo por la Universidad de Extremadura en coordinación con la Secretaria General de la Presidencia de la Junta y las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo