La Junta enviará 10.000 kits de alimentos a los campamentos saharauis
29 de Octubre de 2015
El director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), Ángel Calle ha informado que este organismo, junto con la Junta de Extremadura, enviarán un total de 10.000 lotes de alimentos a los campamentos de refugiados saharauis debido a la devastación que han sufrido por las lluvias acontecidas en estos últimos días.
Para dicha aportación, la Junta ha destinado 100.000 euros, con los que se comprarán alimentos de necesidad básica en ciudades cercanas a Argelia, con el fin de “poder entregarlos lo antes posible”. Tal y como ha explicado Calle, “si se comprasen aquí, habría que mandarlos después, retrasando el proceso”.
Tanto Calle como la delegada de la Autoridad Saharaui en Extremadura, Fatma Brahim han agradecido a la Junta de Extremadura, y al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, “por su implicación con el pueblo saharaui que está viviendo esta situación tan extrema”.
Según han comentado, las lluvias han obligado a que estos refugiados abandonen sus tiendas de campañas o viviendas construidas por ellos mismos con arena y agua. Además, “si ya tenían poco, ahora se han quedado sin absolutamente nada. Sin alimentos, ni agua potable, ni ropa, ni enseres…”, lamentaba Fatma Brahim.
De esta forma el ejecutivo intentará dar una respuesta “inmediata” a la llamada de estos refugiados que “tan ansiados esperan la ayuda de Extremadura”. El director de la AEXCID ha indicado que se esperan que dichas ayudas lleguen en los próximos días.
CARAVANA SOLIDARIA
De igual forma, han explicado el compromiso de la Caranvana Saharaui, la cual partirá hacia el pueblo de estos refugiados dotada de alimentos, y ahora como novedad, también se incluirán medicamentos, ropa y calzado.
Esta caravana saldrá de Don Benito el próximo 15 de noviembre y está receptiva de cualquier aportación. Brahim ha hecho un llamamiento al pueblo extremeño para colaborar con esta caravana.
Además ha explicado, que ahora también como novedad, las familias que hayan acogido durante el verano a un niño saharaui, podrán enviarle un paquete personal a través de esta caravana, algo que antes no se permitía.
Comenta esta noticia
A Fondo