22 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Salud7Dias

La Junta instala baños para pacientes ostomizados en el Universitario de Cáceres y Badajoz

Salud7Dias

19 de Mayo de 2025

La Junta instala baños para pacientes ostomizados en el Universitario de Cáceres y Badajoz

 

Con estas últimas instalaciones, ascienden a 32 los aseos públicos para ostomizados, casi todos habilitados durante el último año.

 

La Consejería de Salud y Servicios Sociales, ha instalado un baño para pacientes ostomizados tanto en el Hospital Universitario de Cáceres como en el Universitario de Badajoz. Estos baños, además, podrán ser usados por personas con movilidad reducida.

 

En ambos centros la obra ha consistido en la instalación de un aparato sanitario equipado para facilitar la higiene a este tipo de usuarios. La inversión para ello ha sido de 2.530,11 euros para Cáceres y de 6.104 euros para Badajoz.

 

Con ello, se pretende ofrecer una mayor comodidad e intimidad a las personas ostomizadas que acudan al centro hospitalario.

 

Por otro lado, desde el pasado mes de noviembre el SES cuenta con un protocolo de prescripción enfermera para el tratamiento y cuidado de ostomías, 'Protocolo para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los/as enfermeros/as: ostomías'.

 

El documento se elaboró según las consideraciones recogidas en la guía relativa a esta materia elaborada por la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 

Desde ese momento, los profesionales de Enfermería están acreditados para dispensar medicamentos y productos sanitarios de uso humano, pudiendo indicar, prorrogar, modificar, finalizar y/o suspender un medicamento en el tratamiento y cuidado de ostomías.

 

La población diana incluye a adultos y menores con ostomías de alimentación, eliminación y/o ventilación, temporales o definitivas, que requieren ser atendidas mediante pautas o por un sanitario.

 

La ostomía es una abertura quirúrgica que se hace en la piel cuando un problema no permite que una parte del cuerpo funcione bien.

 

Para el SES, la atención integral y especializada es clave para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con ostomías, brindando el apoyo necesario en su proceso de tratamiento y cuidado.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia