La Junta exige al Gobierno que diga si pagará el regadío de Tierra de Barros
24 de Enero de 2018
La consejera de Políticas Agrarias, Begoña García, ha pedido al Gobierno Central que muestre "definitivamente" su postura sobre el proyecto de regadío en Tierra de Barros y aclare si entrará a formar parte del mismo mediante el pago del 33% del coste, la misma cantidad que asumirían Junta de Extremadura y regantes.
Begoña García ha detallado que próximamente se publicará en el DOE el decreto por el que se aprueba el Plan General de Transformación de la Zona Regable en Tierra de Barros, uno de los últimos pasos a la redacción del proyecto, previo al inicio de unas obras "que cambiarán la forma de producir y vivir en Tierra de Barros". Un proyecto, ha recordado, que supondrá una inversión cercana a los 200 millones de euros.
“La Junta de Extremadura y los regantes estamos convencidos de que ese regadío es absolutamente necesario y vamos a invertir esfuerzo y dinero para sacarlo adelante, pero necesitamos que el Gobierno de España nos diga a nosotros, a 15.000 familias y a 12 pueblos que estamos a la espera, si apoyarán o no el proyecto”, ha apostillado la consejera.
EXTREMADURA EN LA PRESIDENCIA DE ASUNTOS AGRARIOS
La responsable regional de Medio Ambiente ha destacado que Extremadura tendrá durante este semestre la presidencia comunitaria para asuntos agrarios en Bruselas y "adelantaremos la posición para trasladar a todas las instancias posibles nuestro modelo de cómo debe ser la futura PAC".
“Queremos que el dinero de la PAC se destine básicamente a los profesionales, a los agricultores, ganaderos profesionales y a las explotaciones que generan empleo y actividad en nuestros pueblos”, ha aclarado la consejera, "ya que de esta manera se garantiza el equilibrio de la cadena de valor y la protección del eslabón más débil que es la producción".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo