21 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Junta impulsará un Plan Especial de Empleo que “reducirá” la tasa de parados

Región

21 de Septiembre de 2015

La Junta llevará a cabo un Plan Especial de Empleo que “reducirá” la tasa de parados

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha anunciado hoy que la Junta impulsará un nuevo acuerdo para el empleo en esta legislatura.

Según ha explicado la consejera en la Comisión de Empleo y Educación, este acuerdo se logrará con el consenso entre los agentes sociales de la región. Además ha anunciado que se llevará a cabo una “reforma” de programas y servicios para poder “actualizar y adecuar” las políticas de empleo a la actualidad que vive la región.

En este sentido, mediante un “proceso de diálogo”, la Junta instará al Gobierno Central para que articule un Plan Especial de Empleo que “reduzca” la tasa de desempleo.

Además, ha avanzado que la Junta, con el objetivo de acercar el empleo juvenil a la nueva realidad económica y social, “revisará” el Programa de Garantía Juvenil, además de que se vinculará al Programa de Empleo de Primera Experiencia.

En esta revisión, según ha explicado la consejera, la Junta elaborará una ley de Ordenación de Políticas Activas de Empleo para la región.

MEDIDAS DE URGENCIA

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez ha indicado que entre las medidas de “urgencia” que la Junta está estudiando, cabe destacar un programa para la activación inmediata del empleo, que incluirá un plan de empleo social local, que será dotado de 24 millones de euros.

Como ha señalado Gutiérrez, este plan busca ayudar de manera “urgente” a las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Además ha detallado que estará financiado por la Junta, además de las diputaciones provinciales.

Como otras “medidas urgentes”, la consejera de Empleo ha destacado llevar a cabo una “Ley de Trabajo Autónomo y de la Economía Social”, además de un plan “específico” para el acceso de empleo a discapacitados y un nuevo Plan de Prevención de Riesgos Laborales para la comunidad.

EDUCACIÓN

Otros de los anuncios realizados por la consejera de Educación han sido la continuidad de la gratuidad de libros de texto en enseñanzas obligatorias, así como el incremento de comedores escolares, y la gratuidad del transporte escolar para enseñanzas postobligatorias en las zonas rurales.

Además, Esther Gutiérrez, ha anunciado que la Junta aumentará de forma “gradual” las plantillas de los docentes extremeños, así como que “incrementará” el número de plazas en sus oposiciones.

En cuanto a la formación para desempleados, la consejería de Educación y Empleo ha asegurado que proporcionará la apertura por las tardes de los institutos regionales para la “puesta en marcha de planes de formación para desempleados”.

Ahora referente a la Universidad de Extremadura, Gutiérrez ha explicado que la Junta desarrollará la Ley de Financiación de la UEx, con nuevas  convocatorias de becas complementarias para los estudiantes universitarios, así como la ampliación del pago de las tasas en 10 plazos y un plan de infraestructuras educativas.

Finalmente, respecto a la LOMCE, la consejera, ha asegurado que la Junta abordará otro decreto para que “aminore sus efectos”, y ha considerado que dicho decreto “debe contar con la participación de toda la comunidad educativa”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia