15 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

La Junta pone en marcha nuevas medidas para controlar la tuberculosis

Agro

13 de Septiembre de 2016

La Junta pone en marcha nuevas medidas para controlar la tuberculosis

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se determinan medidas sanitarias de salvaguardia sobre los subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH) de piezas de caza mayor con el objetivo de controlar la tuberculosis bovina.

De acuerdo con el decreto, en el caso de monterías, batidas, ganchos y recechos de gestión que se lleven a cabo en Áreas de Especial Incidencia en Tuberculosis Bovina, la eliminación de estos restos animales provenientes de piezas abatidas se hará a través de establecimientos o plantas de transformación autorizadas y, en determinados casos, en el muladares o comederos fijos autorizados dentro del coto privado de caza.

Si se trata de cotos sociales o terrenos cinegéticos de gestión pública (reserva de caza o coto regional de caza), también existe la posibilidad de eliminar los restos en muladares o comederos fijo autorizados de titularidad pública.

En cualquier caso el transporte de los restos debe realizarse por empresas y vehículos registrados en el Registro Nacional de Establecimientos y Operadores de SANDACH y la eliminación de subproductos y despojos se realizará a la mayor brevedad posible y como máximo al día siguiente de la celebración de la actividad cinegética.

“Dada la trascendencia y gravedad de los efectos de la especial incidencia de la Tuberculosis Bovina en la Comunidad Autónoma de Extremadura, urge la adopción de medidas sanitarias de salvaguardia que permitan su adecuado control”, ha manifestado hoy la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

miguel
13/09/2016 18:01 h.
No hay tantos casos de tuberculina.. Es mentira.. Son falsos positivos.. Estafa de los trabajos de tragxa pq no tienen contratos se ven obligados a sacar falsos positivos.. Se demuestra en matadero q son vacas sanas.. Denunciar los ganaderos a tragxa y q se termine esta estafa de FALSOS POSiTIVOS

Responder

Máximo 1000 caracteres