La Junta presupuesta 5.114 millones para 2016, pero no explica la subida de impuestos
13 de Noviembre de 2015
La Junta de Extremadura dotará a la región con 5.114,1 millones de euros correspondientes a los presupuestos de 2016, lo que supone un 4,7% menos que en 2015.
Unos presupuestos que la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales ha considerado como “veraces y realistas” pero no ha detallado en qué consistirá esa subida de impuestos que hace varias semanas avanzaba el ejecutivo regional.
Blanco-Morales ha asegurado que esa subida presupuestaria será informada una vez “negocie con los diferentes grupos políticos como deberá llevarse a cabo”. Así, por sus palabras, se entiende que la Junta negociará cuáles son los impuestos que van a subirse en Extremadura.
Cabe destacar que estos presupuestos deberían haber sido presentados el pasado 15 de octubre a la Asamblea pero la Junta atribuye este retraso a la demora de aprobación del Plan Económico-Financiero que el Ministerio debía aprobar.
De esta forma, la consejera de Hacienda asegura que este presupuesto es “el presupuesto de las personas”, y ha citado como prioridad las “políticas sociales, la sanidad, el empleo, la educación, la renta básica y la dependencia”.
De estos 5.114,1 millones de euros, el 79% son pertenecientes a fondos de la Comunidad Autónoma, mientras que el 21% pertenecen a fondos Europeos. Así, de esta cifra global, hay que hacer hincapié en que 3.332,1 millones de euros irán destinados a políticas sociales, lo que supone 2/3 partes del presupuesto autonómico.
DERECHOS “PERDIDOS”
La consejera ha detallado que para estos “derechos perdidos” debido a la mala gestión del gobierno de Monago, la Junta ha destinado en estos presupuestos para 2016, 58,5 millones para un Fondo Extremeño de Garantía Social; 158,2 millones para el blindaje de la sanidad pública y 144,5 millones de euros para las “mejoras” de ayudas a la dependencia.
EDUCACIÓN Y EMPLEO
En cuanto a la educación, la Junta ha destinado ayudas para “75.000 estudiantes”, así como un Plan de Infraestructuras Educativas, dotado con 24,5 millones de euros, y se compromete a reforzar la enseñanza universitaria con 1,3 millones de euros.
Además Pilar Blanco-Morales ha asegurado que habrá 500 docentes más en este curso escolar, lo que supone un ascenso en la plantilla del 8%. En este sentido ha abogado por una educación de “calidad” que garantizará “empleo de calidad”.
Ha aseverado que el presupuesto en empleo ha subido un 8,6%. Se crearán planes de empleo social, dotados con 24 mill. Euros; plan de empleo de experiencia, con 35 millones y planes de formación que serán llevados a cabo con 22 mill. de euros.
ECONOMÍA DE LA REGIÓN
La consejera de Hacienda y Administración Pública ha incidido en este apartado ya que considera de “vital importancia”. “Sin economía no hay crecimiento”, ha asegurado. Por lo que ha pasado a informar sobre las cifras que este presupuesto ha destinado a esta materia.
Así, para la dinamización de la actividad empresarial, se destinarán 18,3 millones de euros; innovación y tecnología tiene una partida de 98,5 mill. Euros, mientras que el turismo, que ha considerado como “el sector estratégico del futuro” tiene una dotación de 19,5 millones de euros.
VIVIENDA
En cuanto a Vivienda, existe un presupuesto total de 44,6 millones de euros, de los que 1,2 estarán centrados en el programa de intermediación bancaria para evitar desahucios, 10 millones para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de viviendas de promoción pública y finalmente un programa de promoción y ayudas para el acceso a la vivienda de 29,2 millones de euros.
EMPLEADOS PÚBLICOS
Los empleados públicos, a los que Blanco-Morales ha indicado que “se le debe mucho”, ha destacado además la recuperación “total” de la paga extra de 2012, y la subida salarial del 1% para todos los empleaos púbicos.
En este sector, son 15.587 los que pertenecen a la administración general, 16.049 docentes y 14.766 personal sanitario.
INFRAESTRUCTURAS
En cuanto a infraestructuras, hay que destacar que la consejera no ha realizado ninguna aclaración, sino que ha esperado a preguntas de los periodistas para ahondar en esta materia.
De esta forma, Blanco-Morales ha indicado que estos presupuestos "son los presupuestos de las personas, y no de las infraestructuras", y ha señalado que "las infraestructuras llegarán cuando no exista gente pasando hambre o frío en la región".
Si ha hablado de la Plataforma Logística de Badajoz, que asegura "está presupuestada" pero no ha dadao cifras. Ha apuntado por tanto que, pequeñas infraestrucutras "no van a realizarse este año" porque considera "hay materias mas importantes en este momento".
Finalmente ha indicado que cada consejería ofrecerá una rueda de prensa en los próximos días para "detallar los presupuestos en cada materia".
Comenta esta noticia
A Fondo