6 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

La Junta rechaza la adopción de las medidas impuestas por Montoro

14 de Abril de 2016

La Junta rechaza la adopción de las medidas impuestas por Montoro

La consejera de Hacienda de la Junta de Extremadura ha rechazado “categóricamente” la adopción de cualquier medida coercitiva por parte del Ministerio de Hacienda.

Blanco-Morales, ante la Asamblea de Extremadura, ha considerado “injustificable” que el Gobierno de la nación responsabilice a las Comunidades Autónomas de su gestión y su incumplimiento de los límites de déficits recogidos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento entre la Unión Europea y el Reino de España.

“Las  medidas que pretenden imponerse son un ataque intolerable a la autonomía de Extremadura”, ha matizado. En este sentido, la consejera de Hacienda ha destacado que los Presupuestos para 2016 garantizan “suficientemente” la cobertura del exceso de déficit, sin necesidad de recurrir a ajustes adicionales.

Para la titular de Hacienda, el Ejecutivo de Mariano Rajoy es “el único responsable de la situación en la que nos encontramos”. Blanco-Morales ha destacado que las medidas planteadas por el Gobierno de España, son “irresponsables y electoralistas”, así como “el freno de las políticas sociales y el ataque a las autonomías han traído estas consecuencias”.

“Extremadura no puede ser utilizada para que  el Gobierno Central  camufle el fracaso de sus políticas económicas”, ha sentenciado. La consejera de Hacienda ha insistido en estas consecuencias en su comparecencia  a petición propia este jueves en la Asamblea para informar sobre las exigencias a Extremadura por parte del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

En este sentido, ha insistido en que para cambiar la situación “injusta” que padece Extremadura hay que  corregir con urgencia el “mal reparto del objetivo del déficit” así como “la marginación” de Extremadura en los Presupuestos Generales del Estado entre 2011 y 2015.

Para ello, ha requerido, una vez más flexibilidad del Estado para cumplir con los compromisos de estabilidad en un marco plurianual.

Blanco-Morales ha insistido en que la actuación del Ejecutivo extremeño está basada en priorizar el control de los gastos para cumplir los compromisos adquiridos con los extremeños y así recuperar los derechos y  transformar el crecimiento en bienestar para los ciudadanos. 

“Sin unas cuentas públicas saneadas no habrá crecimiento, y sin crecimiento no habrá consolidación fiscal”, ha subrayada; al tiempo que ha destacado que “lo vamos a hacer sin sacrificios para los extremeños”.

EXIGENCIAS DE HACIENDA

Sobre el anuncio del inicio de retención por parte del Estado de los importes que transfiere mensualmente a Extremadura para pagar directamente a los proveedores, Blanco-Morales ha criticado tanto las formas como el fondo de la cuestión.

Respecto a las formas, ha matizado porque “son un desaire”; y en cuanto al fondo, que “suponen una confrontación innecesaria”.

En este sentido, ha sentenciado que Extremadura ya  cumple con lo requerido por el Ministerio de Hacienda a través de las medidas que recoge el Presupuesto para 2016.

Para la titular de Hacienda del Ejecutivo extremeño “el calendario ha jugado una mala pasada ya que el Ministerio no ha tenido tiempo de analizar las medidas presupuestarias y financieras”.

Según la consejera, el Gobierno de España apremiado por dar respuesta a los requerimientos de la Unión Europea, conscientes de sus propios incumplimientos, optó por la vía “más rápida”, “inoportuna”, “improcedente” e “injusta” con Extremadura.

REDUCCIÓN DEL PAGO A PROVEEDORES

Para cumplir con el requerimiento del pago a proveedores, la consejera Blanco-Morales, ha explicado las medidas recogidas en el Presupuesto. Entre ellas, la mejora de la financiación del presupuesto del SES en 173,2 millones de euros (12´7% más que en 2015), la operación mediante “confirming” con el que se pretende rebajar a 60 días el plazo medio de pago a los proveedores del SES y la adhesión a nuevos mecanismos de financiación.

Finalmente, Blanco-Morales ha sentenciado que si Extremadura hubiese acudido al Fondo de Liquidez Autonómico en 2013, en lugar de recurrir al mercado de deuda, Extremadura se hubiese ahorrado 98 millones de euros.

PSOE

Por su parte el portavoz de Presupuestos del Grupo Socialista-SIEX, Jorge Amado, ha defendido la “seriedad, responsabilidad, coherencia y rigor” de la Junta de Extremadura ante las amenazas de retención de fondos que el Gobierno de Rajoy ha hecho a la región.

Los socialistas recuerdan que Extremadura va a cumplir los objetivos de déficit sin hacer recortes sociales y critican que las políticas económicas de los gobiernes del PP en España y Extremadura vayan a dejar embargado el futuro de las personas

En este sentido Amado ha recordado que el Gobierno del PP, “que amenaza ahora a Extremadura es el mismo que va a acabar la legislatura con un déficit del 5,2% del PIB, esto es, un punto por encima del objetivo, o lo que es lo mismo, 10.000 millones de euros más”. Según el diputado socialista, “este ‘ejemplar ejercicio de responsabilidad de Montoro’ hará que el nuevo Gobierno que llegue tenga que hacer un ajuste de 25.000 millones de euros en un año”.

Jorge Amado ha sentenciado que “Rajoy debe saber que los extremeños no van a pagar su fracaso económico con más recortes, no vamos a pagar las medidas electoralistas que hizo el señor Rajoy hace solo unos meses con una rebaja fiscal para ganar votos que le van a costar a España casi 6.000 millones de euros”.

CIUDADANOS

Por otro lado, María Victoria Domínguez, diputada de Ciudadanos ha pedido al Gobierno de Fernández Vara que el cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y de los requerimientos “infumables” del señor Montoro a los extremeños  “no puedan suponer jamás un aumento en la presión fiscal a los Extremeños, porque no vamos a permitir que suban más los impuestos”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia