22 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Junta se reúne con patronal y sindicatos para impulsar el "diálogo social"

Región

11 de Septiembre de 2015

La Junta se reúne con patronal y sindicatos para impulsar el "diálogo social"

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de la patronal y los sindicatos CCOO y UGT, en la que les ha entregado un documento para “impulsar la concertación y el diálogo social”.

Para Fernández Vara, es “necesario” este diálogo para tratar los temas prioritarios para Extremadura. Asimismo ha explicado que tras la entrega de este documento, tanto los sindicatos como la patronal, deberán “estudiarlo” y “hacer sus propuestas pertinentes”.

Igualmente, ha detallado que el documento “tiene fechas y plazos”, tal y como ha reconocido, “se debe aprender de los errores”. Por lo que ha señalado que “está previsto que se firme el próximo mes de octubre”.

Este documento, tal y como ha explicado el presidente, establece “un punto de partida” en materia de economía y empleo, igualdad o infraestructuras, “entre otras temáticas”, ha añadido.

CCOO

Por otra parte, el secretario general de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, ha agradecido al presidente de la Junta, “este impulso para la concertación social y el diálogo en la región”.

También ha querido recordar que la situación en la región es “muy complicada”, pero ha señalado que “no se sale solos ni mal acompañado”. Además ha abogado por “consolidar” los servicios públicos de la región, así como la Sanidad o la Educación.

UGT

El secretario general de UGT en Extremadura, Francisco Capilla, también ha aportado su opinión ante este cambio. Así, ha defendido que el diálogo social y la concertación son “claves” para la democracia.

De igual forma, ha indicado que  a la región le “hacen falta herramientas para enfrentarse con éxito a la globalización”, y ha manifestado que “espera que Extremadura cuente próximamente con una economía competitiva”.

Para Capilla, ante esta situación de “emergencia” es “primordial” afrontar un Pacto Social y Político de Reformas autonómico, así como solucionar el “problema de comunicación”.

CREEX

Por último, el secretario general de la Confederación Regional Empresarial de Extremadura (Creex), Francisco Javier Peinado, ha insistido en la importancia de alcanzar acuerdos en materia de “infraestructuras”.

En este sentido ha manifestado que desde la Creex “trabajarán junto al ejecutivo regional” para “superar” la situación actual de la comunidad.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia