17 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Junta suprime tres ciclos de Formación Profesional

Región

8 de Junio de 2016

La Junta suprime tres ciclos de Formación Profesional

La Junta de Extremadura ha suprimido tres ciclos de Formación Profesional para el próximo curso 2016/2017.

En concreto se trata del ciclo superior en Diseño y Amueblamiento, en el IES Valle del Ambroz de Hervás; un ciclo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web en Torrejoncillo, IESO Vía Dalmacia y un ciclo medio de Sistemas Microinformáticos y Redes en el IES Pedro Alfonso de Orellana la Vieja.

Cabe destacar que algunos alumnos que estaban realizando dichos cursos, se encuentran en el primer año, por lo que para la obtención del título necesitarían cursar el segundo, algo para lo que tendrán que desplazarse a otras localidades.

Ante esto, el director general de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado ha indicado que en estos casos, que son “muy pocos alumnos”, “tendrán garantizado continuar sus estudios en cualquier otro centros de la región en el que se imparta”. Pero la problemática sucede cuando estos alumnos por cuestiones personales o incluso económicas, no puedan desplazarse a otras localidades y vean sus estudios “a medio acabar”.

Maldonado ha defendido que, en el caso del ciclo de Torrejoncillo, se da en un centro IESO, “algo que sólo ocurre en ese caso”, y que “no debió ser implantado ahí desde un primer momento”.

NUEVOS CICLOS

Pero el motivo de la comparecencia del director general de Formación Profesional era la presentación de los 14 nuevos ciclos que se van a impartir en Extremadura.

Maldonado ha explicado que esta nueva oferta responde a la demanda de 133 solicitudes que los centros extremeños realizaron a la consejería de Educación y Empleo.

Serán implantados el próximo curso 2016/2017 y tal y como ha indicado Maldonado, tras analizar todas las propuestas por un “equipo de expertos en la materia”, han llegado a la decisión de incorporar los siguientes nuevos ciclos:

Grado superior de Promoción de igualdad de género que se impartirán en el IES Bárbara de Braganza de Badajoz y en el IES Al-Qazeres de Cáceres. Según ha indicado el director general de FP, “trabajarán de la mano con el instituto de la Mujer de Extremadura y con las casas de la mujer de ambas provincias”.

Además en Badajoz se implantará también el ciclo medio de Sistemas Microinformáticos y Redes en el IES Castelar; ciclo de Organización y Control de Obras de Construcción en el IES Nuestra Señora de Bótoa y el ciclo superior de Estilismo y Dirección de Peluquería en el IES San José.

En Cáceres, el ciclo superior de Automatización y Robótica Industrial se impartirá en el IES Javier García Téllez; ciclo medio en Instalaciones de Producción de Calor en el IES Universidad Laboral donde también se dará el ciclo superior de Organización y Control de Obras de Construcción. Finalmente el grado superior de Asesoría de imagen personal y corporativa se impartirá en el IES Virgen de Guadalupe.

El Grado medio en Farmacia y parafarmacia será en el IES José Manzano de Don Benito. Fabricación y Montaje en el IES Alba Plata de Fuente de Cantos.

Igualmente, Carpintería y Mueble será impartido en el IES Eugenio Frutos de Guareña y en el IES Valle de Ambroz de Hervás.

Finalmente, el ciclo de Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios será en el IES Mª Josefa Baraínca de Valdelacalzada.

Maldonado ha señalado que 76 localidades de las 86 que acogen ciclos formativos tienen menos de 15.000 habitantes. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia