“La legislación extremeña es permisiva con la corta de encinas”
1 de Noviembre de 2016
Ecologistas en Acción de Extremadura ha presentado alegaciones al proyecto de Decreto que modifica el Decreto 13/2013, de 26 de febrero, por el que se regulan los aprovechamientos forestales en Extremadura, ya que entienden “este decreto y su modificación fomentan la permisividad para la corta de arbolado sin control”.
Desde la organización aseguran que han podido comprobar en estos años que el citado ‘Decreto de aprovechamientos forestales’, hoy objeto de modificación, “ha supuesto una desregulación con respecto a la vigilancia que la Administración con competencias en el ámbito forestal y ambiental extremeño debe realizar principalmente sobre la corta de arbolado autóctono, provocándose un uso y abuso desmesurado por parte de otros gestores públicos y particulares”.
“Desgraciadamente”, añaden, “esta modificación no viene a resolver esta situación, sino que incide en desregular la capacidad de control de la Administración regional sobre el medio forestal, que se ejerce a través de sus ojos en el campo, que son los Agentes del Medio Natural”.
“Una cosa es facilitar al resto de administraciones y particulares las actividades relacionadas con el medio forestal, y otra es dejar la tala de arbolado a la libre interpretación de éstos”, subrayan.
Las cortas “a matarrasa” de Quercus sp. u otros árboles en caminos, carreteras provinciales, locales y autonómicas, riberas,… ha sido la nota predominante en estos años, sin una previa supervisión de los Agentes del Medio Natural que, de hecho, son los que conocen los verdaderos valores que hay que preservar en el terreno, y que en la mayoría de los casos se han encontrado sin la posibilidad de supervisar que la actividad que se pretende realizar sea compatible con la preservación de los valores ambientales o paisajísticos.
De continuar así, casos como el de Majadas de Tiétar, donde el pasado mes de septiembre fueron taladas 400 encinas en una finca privada, algunas de ellas centenarias, dejarán de ser puntuales para convertirse en algo habitual.
Por ello, Ecologistas en Acción de Extremadura considera que dicho decreto debe modificarse para devolver a los Agentes del Medio Natural el control supervisado de los trabajos forestales, exigiendo la obligatoria notificación previa de los trabajos, a diferencia de lo que se pretende con la modificación planteada, en la que se considera suficiente la presentación de una “declaración responsable”, la cual no conlleva un control previo de las actividades forestales a realizar, entre ellas la corta de árboles.
Comenta esta noticia
A Fondo