15 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

La mayoría de movimientos entre provincias son por motivos laborales

Nacional

10 de Junio de 2020

La mayoría de movimientos entre provincias son por motivos laborales

Los últimos datos del estudio de movilidad a través de Big Data, en el que trabaja el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), constatan el aumento de movilidad que se está produciendo al avanzar el proceso de desescalada. Así, en la última semana, a nivel nacional, se ha alcanzado un nivel medio de movilidad del 70% de un día laborable normal, frente al 46% que se registró en la primera semana del estado de alarma.

Este aumento de movilidad se asocia claramente a los cambios de fase producidos y, en concreto, a los desplazamientos dentro de cada provincia. De ahí que, si se comparan los niveles de esta última semana con la anterior, se acredita que en aquellas provincias que la semana pasada avanzaron de la Fase 1 a la Fase 2 su nivel medio de movilidad intraprovincial respecto a un día normal creció del 76% al 83%.

Sin embargo, en las que permanecieron en la misma Fase (1 o 2) su movilidad aumentó, pero solo muy ligeramente (65% al 68%, las que se mantuvieron en Fase 1, y 81% al 82%, las que lo hicieron en la Fase 2)

El aumento de movilidad se produce principalmente por los desplazamientos dentro de las provincias, de forma coherente con la restricción existente de los movimientos interprovinciales. Estos, por el contrario, apenas han aumentado, pues sólo varían en días laborables de un 52% a un 53%.

Además, si se comparan los desplazamientos de día laborable y fin de semana, se observa que los movimientos entre provincias son muy inferiores en los fines de semana, lo que refleja que en su mayoría estos movimientos se producen por motivos laborales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia