La ONCE presenta los primeros juegos de entrenamiento cerebral
11 de Marzo de 2017
El Jefe de los Servicios Sociales de la ONCE en Extremadura, Nicolás Ramos Rey y la concejala Delegada de IFEBA, Blanca Subirán Pacheco, han presentado en la Feria de Mayores de IFEBA, el proyecto ‘Entrenamiento cerebral ONCE-VODAFONE’, una serie de juegos accesibles a las personas con discapacidad visual grave a través de los diferentes dispositivos móviles.
Gracias al ‘Entrenamiento cerebral ONCE-VODAFONE’, que ha sido desarrollado en colaboración con la Fundación Vodafone y la firma Unobrain, las personas ciegas o con discapacidad visual tienen la posibilidad de divertirse con estos juegos y, al mismo tiempo, entrenar su mente en áreas como la memoria, el cálculo, las funciones ejecutivas etc., a través de sus smartphones o tablets.
Todas las propuestas de Unobrain están desarrolladas por un equipo de neuropsicólogos y validados por diferentes estudios científicos.
El ‘Entrenamiento cerebral ONCE-VODAFONE’ está compuesto por una serie de nueve juegos, recopilados en la aplicación Unobrain, disponibles para ser descargados de forma gratuita en los markets online de aplicaciones móviles.
Los juegos están pensados para todos los gustos y posibilidades, desde propuestas de operaciones matemáticas, como 'Super Ahorro' o 'MayorMente'; combinación de letras, como 'Esta Palabra me suena'; o de habilidad y destreza como 'De pesca', 'Ositos', 'Semáforo' o 'Sónar'; entre otros. Para poder acceder a los juegos es necesario tener instalada la aplicación en los dispositivos móviles.
De forma automática, la aplicación le ofrece una sesión diaria de entrenamiento compuesta de los tres juegos que más se adecúen a las capacidades cognitivas en las que el usuario muestre menos destreza, en función de su historial registrado.
Además, el usuario tiene la opción de acceder al menú general y complementar su sesión diaria de entrenamiento con los juegos que él mismo elija y tantas veces como quiera en cada momento. También se incluye la posibilidad de acceder a estadísticas de la evolución de cada usuario en las facetas cognitivas que trabajan los distintos juegos.
De momento la aplicación Unobrain incluye ocho de los juegos que componen la serie accesible para personas ciegas, la restante se incorporara a lo largo de las próximas semanas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo