La propuesta de la Junta sobre los bomberos forestales no convence al SGTEX
29 de Diciembre de 2017
Las condiciones en las que la Junta de Extremadura pretende reconocer e institucionalizar como categoría laboral el trabajo de los bomberos forestales no convence al Sindicato General de Trabajadores Extremeños (SGTEX), una de las organizaciones sindicales llamadas a negociar el paso a la futura situación a lo largo del año 2018.
La medida afectará a 849 trabajadores y de llevarse a efecto supondrá una inversión cercana a los 2,5 millones de euros, según estimaciones de la Junta de Extremadura.
En la negociación con las organizaciones sindicales UGT, CCOO, CSIF y SGTEX se dibujaran las categorías de bombero forestal conductor y la de bombero forestal coordinador de extinción de incendios, para que los 615 trabajadores que ahora son peones especializados pasen, como bomberos forestales, del grupo quinto de la escala laboral, al grupo cuarto, mientras que los 122 jefes de retenes permanecerán en el grupo cuarto, pero tendrán un complemento específico por dirección de los equipos de trabajo.
“SGTEX considera que la propuesta de la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (Begoña García Bernal) no cumple las expectativas y compromisos adquiridos por la Administración extremeña con el Colectivo de Bomberos Forestales de Extremadura, y así se lo manifestó en la última reunión mantenida el 11 de diciembre”, afirma el sindicato.
INCUMPLIMIENTOS
La propuesta incumple los plazos acordados, “que establecían la creación de la nueva categoría en 2016”, la última propuesta de la Administración “reduce las mejoras salariales comprometidas”, y “lo que es peor, discrimina a parte de los trabajadores del colectivo que ven incrementadas sus funciones sin ninguna compensación o mejora, ni en cuanto a su categoría profesional ni en cuanto a sus retribuciones” asegura SGTEX.
La propuesta de la Junta no resuelve las dudas sobre la promoción de los actuales trabajadores del INFOEX a la nueva categoría. “Hasta la fecha no se nos aclara cómo se garantizará la permanencia en los actuales destinos, cómo y cuándo se realizarán las pruebas de acceso y su contenido, si entre los requisitos se exigirá el carné de conducir tipo C a todos los trabajadores, y otras dudas igualmente relevantes y que preocupan enormemente al colectivo de prevención y extinción de incendios forestales”.
Además, “se aplazan, sin tan siquiera tratarlas, cuestiones como la segunda actividad, la reubicación de los trabajadores con informes de salud negativos, o la jubilación anticipada, que fueron, en principio, algunos de los problemas que se pretendía solucionar con la creación de la nueva categoría”.
SGTEX espera “una respuesta clara a todas las cuestiones planteadas antes de aprobar las bases (del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Infoex) para desarrollarlas, y no cometer el error de mayo de 2015”, cuando la “Administración y los sindicatos mayoritarios firmaron un acuerdo vacío de contenido y prácticamente imposible de cumplir, tal como advirtió este sindicato (SGTEX) y que tanto el tiempo como los hechos han demostrado”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo