19 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

La reducción de la temporalidad del empleo público extremeño está en juego

Política

12 de Abril de 2022

UGT no firma ningún acuerdo para los procesos de estabilización

 

UGT Servicios Públicos Extremadura (UGT SP) informa que no iniciará ninguna negociación, ni firma de acuerdo para el desarrollo de los procesos de estabilización del empleo temporal, hasta no tener la cuantificación de las plazas incluidas en los procesos de estabilización establecidos por la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad del empleo público.

 

La pasada jornada UGT SP asistía a la convocatoria de la Mesa Sectorial de Administración General y de la Comisión Negociadora para el personal laboral de la Junta de Extremadura para la reducción de la temporalidad.

 

"La administración nos ha presentado un borrador de acuerdo, en el cual se incluían no solamente los criterios relacionados con la cuantificación de las plazas de ambos procesos de estabilización, sino con criterios de valoración que afectarían a las negociaciones de las futuras convocatorias".

 

Por ello UGT SP, expresa su negativa a abordarlos en este momento, al entender que el primer plazo a cumplir es la fecha del 1 de junio de 2022, marcada como fecha tope para la aprobación y la publicación de la oferta de estabilización.

 

"Hemos emplazado a la administración a realizar un trabajo conjunto de identificación de todas las plazas que puedan estar sujetas al cumplimiento de la ley, y a negociar más adelante, cuando tengamos toda la información relacionada con las plazas, los criterios de desarrollo de las convocatorias".

 

Para tener el cálculo total de plazas ha sido necesario establecer en esta reunión, la delimitación del concepto de “ininterrumpido”, adoptando UGT SP una postura más aperturista para dar cabida al mayor número de plazas posibles, en ambos procesos (concurso-oposición y concurso de méritos), que no ha sido tenido en cuenta por parte de la administración, y se establece que dicha interrupción sea de 3 meses, tal como marcan las orientaciones de la secretaria de Estado de Función Pública.

 

En segundo lugar, con respecto a la interpretación de la disposición adicional 8ª, en cuanto a la cuantificación de las plazas, las orientaciones establecen la posibilidad de ampliar el plazo en dicho computó hasta la fecha de publicación de la ley (30/12/2021) con el objetivo de ampliar el número de plazas ofertadas.

 

UGT SP ha manifestado su disposición a que se establezca el criterio expuesto en las orientaciones, bajo el mismo prisma que en el anterior, sacar a la luz el mayor número de plazas posibles dentro de los procesos de estabilización.

 

“La administración nos aporta como datos no definitivos, un número global de plazas de 705 plazas para el personal funcionario y 774 plazas para el personal laboral, remarcando que estos datos son sin aplicar los tres meses de interrupción, por lo que la previsión es que el número de plazas aumente sin lugar a dudas”.

 

UGT Servicios Públicos Extremadura reitera su defensa de que en este momento lo más importante es la cuantificación de las plazas, para continuar siendo parte de la solución de la temporalidad en nuestra región, sin renunciar a que los procesos de estabilización se desarrollen con las mayores garantías.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia