La reválida continua siendo objeto de disputa entre la Junta y el PP
10 de Junio de 2016
El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez, acompañado por el secretario general de la Consejería de Educación y Empleo, Rubén Rubio, han dado a conocer el requerimiento que el Ministerio de Educación ha mandado a la comunidad por supuesto “incumplimiento” de la ley sobre la reválida de 6º de Primaria.
De este modo Rafael Rodríguez ha asegurado que este requerimiento “ha llegado hoy” y no ayer como dijo el PP de Extremadura. Ha explicado que es un requerimiento “realizado con prisa” ya que la norma exige que antes de dicho requerimiento, el Ministerio se dirija a la Consejería de la comunidad correspondiente para pedir explicaciones sobre el supuesto incumplimiento de la norma.
Cabe explicar que Extremadura decidió realizar la prueba de 6º de Primaria de una forma más particular a la que exigía el Ministerio, según explicó la consejera, será una prueba de evaluación continua, realizada por los propios docentes de los centros y las familias recibirán el informe de la prueba de forma individualizada.
Ante estas modificaciones, el Ministerio ha enviado este requerimiento, el cual Rafael Rodríguez asegura estar “vacío de contenido”. Por eso, el secretario general de Educación considera que “está influyendo la campaña electoral” en dicho asunto y asevera que cuando pasen las elecciones “esto no tendrá tanto bombo”.
A pesar del requerimiento, la prueba se celebrará el próximo 13 y 14 de junio, tal y como acordó la Consejería de Educación. Los responsables de dicha materia responderán al Ministerio explicando cuáles son las modificaciones que se han realizado en la prueba, pero según Rodríguez, “todas están dentro de la norma”.
Este requerimiento viene a decir que la prueba se ajuste a la norma marcada por el Ministerio. Una vez este órgano reciba las explicaciones oportunas de la Consejería de Educación, tendrá que evaluarlas y de no estar de acuerdo con ellas podría emprender acciones por la vía contencioso administrativa, algo que Rafael Rodríguez ha dicho que “lo va a tener difícil porque somos 14 las comunidades que nos encontramos en la misma situación”.
ACUSACIÓN AL PP
Igualmente, el secretario general de Educación ha criticado la postura del Partido Popular de Extremadura por “crear alarma” entre los centros y las familias. “El PP sabía que lo que estábamos haciendo era legal, pero han decidido crear alarma entre las familias, diciendo que dicha prueba tendría consecuencias negativas o que no se podría celebrar”, ha apuntado Rodríguez.
Comenta esta noticia
A Fondo