La temporalidad aumenta el riesgo de accidentes laborales en verano
23 de Julio de 2017
El periodo estival son meses de incremento en el número de contratos, especialmente en el sector hostelero, pero también es un periodo en el que se incrementa el número de accidentes laborales. La temporalidad, la falta de formación adecuada y el propio calor son algunas de las causas que explican el repunte de este tipo de siniestros.
Con la llegada del verano y el periodo vacacional son miles las personas que consiguen encontrar un puesto de trabajo en España. En muchas ocasiones, son contratadas de forma rápida para cubrir determinados puestos y no reciben la formación adecuada para el desempeño con seguridad de su profesión. Esto da lugar, cada temporada estival, a un importante repunte del número de accidentes laborales.
Este aumento de la siniestralidad laboral durante el verano se constata especialmente en tres sectores; agrícola, construcción y hostelería; y es que el factor climático afecta especialmente a los trabajadores que desempeñan este tipo de actividades profesionales, y más en el periodo estival.
Pero la temporalidad no es la única causa del incremento del número de accidentes laborales en España en estas fechas, el calor, especialmente en profesiones que se desarrollan al aire libre y que requieren un esfuerzo físico da lugar a numerosos golpes de calor e insolaciones en los trabajadores.
También son frecuentes las quemaduras, a veces de gravedad, por la exposición prolongada y sin la protección adecuada al sol, o incluso las picaduras de insectos que proliferan en zonas como piscinas o edificios en construcción y que, como en el caso de avispas o abejas, pueden provocar severas reacciones alérgicas. En las zonas de construcción, además, el descenso de la humedad puede dar lugar a derrumbes, menos frecuentes en otras épocas del año.
Jesús Pascual, abogado y responsable del departamento laboral de Indemnización por Accidente SL manifiesta que “la causa más frecuente de accidentes laborales en verano la encontramos en la falta de formación de los trabajadores y la realización de sus profesiones en lugares sin las medidas colectivas de seguridad adecuadas” y añade que “en esta época del año es muy importante estar atentos y dar al trabajador la formación adecuada para prevenir accidentes, además, se recomienda la utilización de los equipos de protección individuales y siempre que sea posible, realizar las tareas en los momentos menos calurosos del día”.
La normativa actual de prevención de riesgos laborales establece que el empresario tiene el deber de proteger a los trabajadores frente a los riesgos producidos en el entorno de trabajo; así como llevar a cabo la prevención, mediante la adopción de las medidas que sean necesarias.
Por su parte, según el artículo 29 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales corresponde a cada trabajador la obligación de velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario.
¿Qué se debe hacer si se sufre un accidente laboral en verano?
Ante un accidente laboral, primero, se deben determinar las causas y culpabilidad del mismo, “sólo se podrá reclamar una indemnización en caso de accidentes profesionales y laborales cuando éste se produzca por culpa o por algún tipo de negligencia por parte del empresario en el cumplimiento de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, o lo que es lo mismo, cuando el accidente sea fruto de una infracción del empresario en materia de legislación laboral”.
Una vez determinada la culpabilidad del mismo, el trabajador deberá solicitar una Inspección de Trabajo que levante un Acta de Infracción sobre la que se apoyará la reclamación de indemnización por accidente laboral. En los casos más graves, la inspección actuará de oficio.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo