3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

El 65% de las plazas de este nuevo máster de la UEx será becado

Cultura

22 de Marzo de 2024

La UEx ofrece un nuevo máster que ayudará a salvar vidas

 

La Consejería de Presidencia, a través de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (ASPEX), y en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha impulsado el máster de Seguridad, Emergencias y Protección Civil, el primero en Extremadura auspiciado por una consejería competente en materia de Interior y el primero en España que engloba a todos los intervinientes en un caso de emergencia.

 

El objetivo de este máster es ampliar los conocimientos en materia de seguridad, emergencias y protección civil. Constituirá una excelente ocasión para mejorar la formación a efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, técnicos en emergencias y profesionales en estas áreas.

 

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo social, Abel Bautista, y el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero han sido los encargados de presentar este nuevo máster.

 

Bautista ha recordado el compromiso del gobierno de la Junta de Extremadura con la seguridad, las emergencias y la protección civil y ha puesto como ejemplos la reactivación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, "que se encontraba en parálisis con el anterior gobierno" y el incremento de 426% en los Presupuestos Generales de Extremadura para la dotación de material y recursos destinados a las agrupaciones de Protección Civil.

 

En palabras de Bautista, la Junta de Extremadura ha hecho un "gran esfuerzo y 65 de las 100 plazas ofertadas en este máster serán becadas". Asimismo, ha informado de que 35 plazas están reservadas a Policías Locales de Extremadura; 15 para técnicos en Emergencias; 10 para Técnicos en Protección Civil; y 5 para egresados del Grado en Criminología de la Universidad de Extremadura; mientras que las 35 plazas restantes son de acceso libre.

 

El consejero ha apuntado que este máster constituye una "inversión en el talento extremeño, que repercutirá, sin duda, y fortalecerá la capacidad de respuesta de nuestra región ante situaciones de emergencia". Durante el plazo de preinscripción, que se abrió el pasado viernes 15, se han recibido 72 solicitudes.

 

Por su parte, el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, ha destacado la contribución de la Universidad en la "actualización y ampliación de las capacidades de nuestras fuerzas de seguridad".

 

Esta formación que se conforma con 60 créditos, cuenta con un carácter de docencia "híbrida”, ya que las clases presenciales se impartirán en la Facultad de Derecho de la UEx y en el Centro de Emergencias 112 Extremadura, con sede en Mérida.

 

PLAZOS DE MATRÍCULACIÓN

 

El plazo de matrícula del máster estará abierto entre los próximos días 1 y 12 de abril. Las clases se impartirán desde el próximo 22 de abril hasta el 15 de diciembre de 2024 y serán semipresenciales. Los interesados pueden enviar su solicitud a infomasterseg@unex.es.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

2  comentarios

Luci Ana
22/03/2024 18:48 h.
Señor rector de la ... de Extremadura ¿quiso decir que es una magnífica oportunidad para actualizar y ampliar la capacidad económica de nuestra decadente universidad? Que se vea que los criterios académicos son los que ordenan nuestra ciencia y academia.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Luci Ana
22/03/2024 18:43 h.
Magnífica idea para los recién egresados de Historia y Patrimonio histórico.

Responder

Máximo 1000 caracteres