8 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La única flauta de cristal del mundo llega al López de Ayala

Cultura

18 de Septiembre de 2013

Por Eloy Morera Pardo

La única flauta de cristal del mundo llega al López de Ayala

Este viernes, 20 de septiembre, quienes acudan al teatro López de Ayala tendrán la oportunidad de escuchar un concierto donde la protagonista será la única flauta de cristal del mundo.

Machina Tempo, un grupo procedente de México, ha puesto en valor este instrumento que ha permanecido inactivo durante más de 175 años, la única flauta de cristal, que se conserva en perfectas condiciones, cobra vida y su singular sonido podrá ser apreciado este viernes a las nueve de la noche gracias al flautista Cuauhtémoc Trejo (traverso de madera y flauta de cristal), que actuará acompañado al clavecín por José Suárez.

Martín Clavé, su actual propietario, comenta que Trejo es uno de los pocos músicos mexicanos especialistas en flautas antiguas y que, además, ha sido el único capaz de hacer funcionar este instrumento en los últimos años.

El programa que interpretarán incluyen: L’Art de Préluder Jacques Hotteterre (1674-1763); Suite La Cascade de Saint-Cloud Jacques Hotteterre (1674-1763); Les Barricades Mystérieuses de François Couperin (1668-1733); Le Rossignol en Amour de François Couperin (1668-1733); Sonate Mi menor  de Michel Corrette (1707-1795); De la ópera La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791); Menuet L’inconue de Johann Jachim Quantz (1697-1773); Scene des Champs-Elysées de Christoph Willibald Glück (1714-1787) y Jugend Sonate en La Mayor de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

Con el título "La flauta de cristal de Claude Laurent", el concierto es también un homenaje al pintor Pelegrín Clavé, a 200 años de su natalicio, debido a que la historia de ese instrumento involucra a los dos personajes. Por un lado, fue Claude Laurent, un relojero de París, quien inventó la tecnología para fabricar flautas de cristal, lo que se convirtió en una novedad a principios del siglo XIX.

De esos instrumentos transversos de cristal, con uniones y cuatro teclas de plata, se fabricaron sólo 25, de los cuales el único que se conserva en el mundo, en condiciones óptimas para ser tocado es el que se utilizará en dicho concierto.

Se sabe que algunas flautas de Laurent –también manufacturó otras en oro y latón– fueron regaladas a la familia Bonaparte. En esta caso, Napoleón III regaló a Maximiliano de Habsburgo una, cuando éste se encontraba en México. El archiduque, a su vez, la obsequió al pintor español Pelegrín Clavé, quien residió en nuestro país de 1846 a 1867, y fue profesor y director de la antigua Academia de San Carlos.

La flauta pasó como herencia generacional de la familia Clavé hasta llegar hoy a las manos de Martín Clavé, tataranieto de Pelegrín. En este caso se trata de una flauta de cristal con plata, fechada en 1835, en París. Lo excepcional de esta flauta es que se encuentra impecable y en excelente estado para ser tocada, respecto de otras que permanecen en museos o colecciones particulares, ya deterioradas. Su estructura es cónica, de vidrio esmerilado y su tecnología antecede a las flautas modernas, perfeccionadas por Theobald Böhm en el siglo XIX y caracterizadas por la introducción de un sistema de llaves que mejora la ergonomía del instrumento y permite posicionar y dimensionar los orificios de manera óptima desde el punto de vista acústico,

La entrada es libre hasta completar el aforo del Teatro.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia