La Unión Extremadura exige ayudas para los agricultores del sector de la aceituna
21 de Octubre de 2022
Los agricultores de la aceituna reclaman ayudas para ellos, pues el Gobierno de España solo ha comunicado ayudas para los trabajadores ante el drástico descenso en la producción de la aceituna.
El Real Decreto-ley 18/2022, emitido el pasado 19 de octubre, señala que “se espera un descenso de la producción de la práctica totalidad de los grupos de cultivos analizados, por fenómenos climatológicos, especialmente en el olivar, cultivo que demanda una gran cantidad de mano de obra.
Los perjuicios en la actividad tendrán como consecuencia inmediata el descenso drástico de la contratación de personal eventual en tales explotaciones, de modo que el número de jornadas cotizadas, exigido como requisito para el acceso a tales mecanismos protectores”. En el artículo 24, dicha norma establece la reducción de jornadas de trabajo por parte de los contratados de 35 a 10 en el último año.
Según la propia Unión, la producción de aceituna de mesa en la actual campaña va a tener una merma superior al 70% y del 60% en cuanto a la aceituna para aceite, pero ni el Ministerio de Agricultura ni la Junta de Extremadura tiene previsto ayudar a estos productores, que además de sufrir estas pérdidas, ven agravada su situación con el impresionante aumento de los costes de producción.
Asimismo, destacan que, en estos casos, no se puede ayudar a una parte perjudicada -los trabajadores- mientras se deja de lado a la más perjudicada -los agricultores-.
Para ello, señalan que han emitido una iniciativa para que se apruebe una propuesta de ayudas inmediatas a los productores de olivar en Extremadura debido a las condiciones climatológicas adversas que se establecen en el Real Decreto-ley 18/2022.
Para finalizar, instan a la Junta de Extremadura a que reduzca el plazo para cobrar las ayudas en dos meses -del 30 de junio de 2023 al 30 de abril del mismo año -para no perjudicar la disposición de mano de obra de cara a la próxima campaña de recolección de fruta.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo