4 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

La Unión: "La expansión del sector del cava en Almendralejo va a quedar congelada"

Agro

28 de Diciembre de 2022

La Unión: "La expansión del sector del cava en Almendralejo va a quedar congelada"

 

Tras la publicación de la resolución del 20 de diciembre de 2022 del Ministerio de Agricultura por las que se aprueban las limitaciones a las autorizaciones para las nuevas plantaciones de viñedo para CAVA en España, la Unión Extremadura ha querido plasmar su punto de vista.

 

En dicha Resolución se afirma que una vez recibidas las recomendaciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen cava, la superficie aprobada para los años 2023, 2024 y 2025 va a ser de 0,1 hectáreas. Asimismo, tampoco van a aprobar autorización alguna para convertir derechos de viñedo de producción de uva para cava.

 

Tras esta decisión, “queda congelada la expansión del sector del cava en Almendralejo, al menos con producción de uva procedente de este municipio. Si las bodegas quieren vender más producción tendrán que comprar vino para cava de Cataluña”.

 

Apostillan que la recomendación del consejo regulador de la Denominación de Origen contó con la totalidad de los votos de los miembros del Consejo, incluido el vocal elegido por los agricultores de Almendralejo y presentado en la candidatura de Asaja y la Comunidad de Labradores de Almendralejo.

 

“Cuesta entender el sentido del voto de un miembro de una candidatura cuyo principal objetivo era oponerse a la política de los productores y bodegas catalanas que no quieren aumentar la superficie ya que su mercado está cubierto, no así el mercado del cava de Almendralejo que tenía una fuerte expansión comercial y que pretendía llegar este año a los 10 millones de botellas”.

 

De esta forma, la Unión Extremadura va a presentar un Recurso de Alzada contra esta Resolución, porque entendemos que atenta contra la economía tanto de productores extremeños como de nuestras bodegas; así mismo van a exigir a la Junta de Extremadura que presente el correspondiente Recurso Contenciosos Administrativo contra esta Resolución. “Tenemos que recordar que tanto al Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo en sendas Sentencias han dado la razón al sector del Cava en Extremadura y ha anulado las restricciones de campañas anteriores”, sostienen.

 

Para finalizar afirman que el sector del cava extremeño no puede tener un representante en el Consejo que se alinee contra los intereses de los productores y bodegas extremeñas, por lo que exigen a Asaja y a la comunidad de labradores la inmediata dimisión de este vocal que tanto daño está causando a los intereses del sector del cava en Extremadura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia