La Unión: “La Junta beneficia a algunas organizaciones agrarias”
2 de Enero de 2017
“La Administración regional beneficia a algunas organizaciones agrarias mediante los presupuestos, otorgándoles apoyo económico”. Ésta ha sido la crítica realizada por el responsable de servicios técnicos de La Unión, Luis Cortés.
Ante esta denuncia, la organización agraria ha exigido “imparcialidad” a la Junta ante las próximas elecciones al campo que se celebrarán el 12 de marzo. Señala así que la administración tiene “cierta inclinación” hacia algunas organizaciones agrarias como UPA o Asaja, algo que a su juicio es “inmoral”.
Por ello, La Unión exige “imparcialidad” ante las próximas elecciones, pero no solo a la administración regional, sino también a los partidos políticos y los medios de comunicación.
Luis Cortés cree que el objetivo de estos “beneficios” por parte de la Junta es el de “mantener calladas a las organizaciones agrarias”. Añade que esta actuación no ocurrirá en su organización agraria, la cual ha destacado que se encarga simplemente de reivindicar, y no de gestionar las rentas de los agricultores y ganaderos como sí realizan otras.
De este modo, Luis Cortés indica que La Unión “no va a permitir que se siga comprando a las organizaciones agrarias” y reclama que se haga un proceso electoral “imparcial y justo”. “Que cada cinco años las organizaciones agrarias tengamos que rendir cuentas ante los ganaderos y agricultores de lo que hemos hecho”, apunta.
ASAJA CÁCERES
De otro lado, ante las críticas del presidente de Asaja Cáceres, quien asegura que la convocatoria de las elecciones al campo es un “pucherazo”, Luis Cortés contesta diciendo: “Lo que es un pucherazo es que pasen 15 años sin convocar unas elecciones en el campo. Que las organizaciones agrarias se otorgan la representación de los trabajadores”.
Sí está de acuerdo en que la ley “podría mejorarse” en algunas cuestiones, como por ejemplo la realización del censo.
OPTIMISMO
De cara a las elecciones del 12 de marzo, Luis Cortés indica que su organización agraria tiene muy buenas expectativas ya que en la actualidad no cuenta con representatividad. Actualmente, son 1.200 los afiliados a esta organización agraria.
Comenta esta noticia
A Fondo