La Unión se opone firmemente a aplazar las elecciones al campo
7 de Noviembre de 2016
La secretaria general de La Unión de Extremadura, Florentina Mirón, junto al presidente de esta organización agraria, Aniceto Rodríguez, han criticado las declaraciones del presidente de la Junta en las que abogaba por aplazar las elecciones al campo debido al presunto caso de corrupción de UPA-UCE.
Exigen así que se respete la ley y que se celebren estas elecciones al campo que llevan más de 15 años sin celebrarse. En rueda de prensa, Florentina Mirón manifiesta la necesidad de celebrar estos comicios del campo.
Así, Mirón ha explicado que las últimas elecciones celebradas fueron en el 2002. “Tocaba en el 2006, pero se modificó la ley para aplazarlas dos años más”, indica. De este modo, la ley se ha ido modificando varias veces hasta que en 2015, según nos cuenta la secretaria de esta organización agraria, “el PSOE pidió la modificación de esta ley para que se celebrasen cuanto antes porque no le gustaba el censo”.
Desde la entrada en vigor de esta ley, las elecciones deben ser convocadas seis meses después, es decir, el 29 de diciembre de este año. La celebración de las mimas deberá producirse en el primer trimestre del año siguiente a la convocatoria, por lo tanto, podrían celebrarse los meses de enero, febrero o marzo.
Antes las declaraciones del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien abogaba por “consensuar” con las organizaciones agrarias de la región y “aplazar las elecciones al campo” debido al proceso judicial que implica a una de las organizaciones candidata a los comicios del campo.
Para La Unión de Extremadura, estas declaraciones están fuera de lugar, ya que “indican que no se respeta la democracia”. Por ello, Florentina Mirón ha advertido que desde la organización agraria ya se están tomando medidas. Entre ellas, indica, “hemos hablado con diferentes fuerzas políticas para que actúen”.
Si finalmente no se convocasen estas elecciones, “denunciaríamos la falta de democracia” y además “judicialmente exigiríamos el cumplimiento de la ley”, ha manifestado.
También, respecto al caso de UPA-UCE, Florentina Mirón ha mostrado su asombro por los hechos, e indica que cree en la inocencia de los detenidos “hasta que se demuestre lo contrario”.
Comenta esta noticia
A Fondo