LALIGA ya puede programar fútbol cuando quiera, incluidos lunes y viernes
24 de Octubre de 2025
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que declaraba desleales las actuaciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para impedir que LALIGA fijara encuentros los lunes y los viernes, desestimando el recurso de casación interpuesto por la Federación. La resolución ratifica la orden de cesación de dichas conductas y condena en costas a la RFEF.
El Alto Tribunal sostiene que la competencia para establecer fechas y horarios forma parte de la organización del Campeonato, una facultad exclusiva de LALIGA. La coordinación prevista con la federación deportiva -recuerda la sentencia- se limita a evitar interferencias con otras competiciones nacionales o internacionales, y no implica poder de autorización, veto ni control jerárquico sobre LALIGA.
Asimismo, el Supremo aclara que ni el Real Decreto-ley 5/2015 ni el Real Decreto 1835/1991 amparan a la RFEF para exigir contraprestaciones económicas o condiciones para permitir partidos en lunes y viernes. La imposición de tales requisitos constituye un acto de competencia desleal por obstaculización, al no tener justificación objetiva y limitar indebidamente la actividad organizativa del fútbol profesional.
Un conflicto enquistado desde 2019
El origen de la disputa se remonta a 2019, durante la presidencia de Luis Rubiales, cuando la RFEF anunció que no autorizaría partidos en lunes y limitaría los de los viernes. Aquella decisión provocó que durante varias temporadas quedara bloqueada la programación de encuentros en esos días, afectando a la planificación deportiva, a la comercialización audiovisual y a la experiencia de los aficionados.
A lo largo de estos cinco años, diversas resoluciones judiciales y pronunciamientos del Consejo Superior de Deportes fueron devolviendo gradualmente la capacidad a LALIGA para programar partidos en ambos días. Con esta sentencia, el Tribunal Supremo cierra definitivamente el conflicto institucional y jurídico.
Seguridad jurídica y horizonte de reclamaciones
Desde LALIGA se valora muy positivamente el fallo, que consideran clave para reforzar la seguridad jurídica del fútbol profesional español y consolidar el marco competencial establecido en la normativa vigente.
Además, recuerdan que ya alertaron a la RFEF de las consecuencias que podría acarrear impedir el correcto desarrollo de las competiciones. Tras esta sentencia firme, se abre la vía para reclamar daños y perjuicios derivados de la incertidumbre y pérdidas generadas a los clubes y a la competición por la imposibilidad de disputar partidos en lunes y viernes durante varios años.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo