20 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Lamentan que el PSOE haya tardado en darse cuenta que la subida del SMI "es beneficiosa para Extremadura"

Política

25 de Febrero de 2023

Lamentan que el PSOE haya tardado en darse cuenta que la subida del SMI "es beneficiosa para Extremadura"

 

El diputado de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, ha asegurado que la subida del SMI "es extraordinariamente beneficiosa para nuestra región" y ha lamentado que el Partido Socialista extremeño haya tardado tres años en darse cuenta.

 

“Han tenido que pasar tres años, con una pandemia, una guerra en Europa y una subida de la inflación gravísima para que el PSOE de Extremadura vea la subida del SMI como beneficiosa para los trabajadores, y no como un problema para los empresarios”, ha dicho en una pregunta formulada a este respecto al Consejo de Gobierno en el pleno de la Asamblea.

 

Macías ha recordado que a finales del año 2020 el presidente Vara ligó el incremento del salario mínimo interprofesional con el aumento del paro en Extremadura, especialmente en el sector agrario.

 

En ese momento, según ha relatado el diputado, el socialista pidió “unas cotizaciones especiales para Extremadura”. “Propuso que hubiera dos salarios mínimos, no para que el de Extremadura fuera más alto, sino que fuera más bajo que en el resto de España. La fórmula de Vara para crear más empleo es tener salarios más baratos que el resto del país”, ha dicho.

 

El diputado ha continuado asegurando que el incremento del SMI no solo no ha destruido empleo, como auguraba el presidente Vara, sino que el aumento de 735 del año 2018 a 1080 euros de este 2023 ha supuesto “que se beneficien un 25 por ciento de los trabajadores asalariados, es decir, unos 84.160 extremeños y extremeñas”.

 

“Especialmente beneficia a trabajadoras y a jóvenes, que son los que tienen los salarios más bajos y condiciones laborales más precarias”.

 

Por último, Macías ha afirmado que desde Unidas por Extremadura van a seguir exigiendo mejoras salariales para los trabajadores de la región, “no solo la subida del SMI, sino que vamos a trabajar para defender mejoras en los convenios colectivos porque defender nuestro país, Extremadura y la democracia también es defender unos salarios dignos para todas”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia