5 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Las empresas extremeñas ya pueden acogerse al II Plan de Empleo Social

Región

5 de Mayo de 2016

Las empresas extremeñas ya pueden acogerse al II Plan de Empleo Social

Empresas sin ánimo de lucro, ONGs, pymes o empresas de cualquier sector ya pueden realizar su solicitud para acogerse al II Plan de Empleo Social, el cual destina 3.732.000 millones de euros a las ayudas a la contratación.

En concreto, por cada trabajador la Junta otorgará una ayuda de 6.000 euros, el cual debe estar contratado a jornada completa y con un contrato de 6 meses. Además, si las empresas quieren tener un compromiso de inserción, o lo que es lo mismo, renovar otros seis meses, también podrán hacerlo.

Tras el fracaso de la primera convocatoria de este plan, al cual solo se acogieron 56 empresas, que consiguieron contratar a 178 personas, llega esta segunda convocatoria con novedades más atractivas para las empresas, con la que se espera contratar a más de 600 personas, según ha señalado la directora general de Empleo, Inés Carreras.

Ahora las empresas podrán contratar a más de 10 trabajadores con este plan, antes tenían un máximo de 10 contratos. Además se acepta el compromiso de inserción, para que puedan alargar el contrato, eso sí, una vez se cumpla un año, el contrato no podrá ser renovado, ni la persona contratada podrá disfrutar de nuevo de este plan, algo que no ayuda a la contratación indefinida.

En todo caso, los trabajadores contratados deben ser parados de larga duración como requisito fundamental. Para las empresas también se les exige unos mínimos que podrán ser consultados en el DOE de 1 de mayo o en la página web www.extremaduratrabaja.es

EMPRESA

En rueda de prensa para presentar esta segunda convocatoria del plan ha estado presente LLarina Flores, una ingeniera de obras públicas, que decidió iniciar su andadura profesional por otro sector.

En concreto, Llarina creó una empresa hace dos años y medio que se encarga de la gestión y explotación de pisos tutelados y residencias de mayores en la localidad de Cañaveral (Cáceres).

Según ha explicado la joven empresaria, tiene cinco trabajadores contratados desde un primer momento, “pero cuando salió este Plan de Empleo Social tuve la opción de contratar a dos personas más, una joven de 22 años y un chico de 25”.

Llarina ha manifestado su intención de acogerse a esta segunda convocatoria del plan, pues su empresa empieza a extenderse a otros municipios, además también tiene pensado renovar el contrato por otros seis meses a unos de los trabajadores acogidos al plan de Empleo Social.

Una vez contada su experiencia, Llarina ha considerado que se tratan de unas ayudas bastantes generosas, y ha indicado que “la Junta ha realizado una buena labor de comunicación con las empresas que se han acogido a este plan” por lo que ha animado al resto de empresas extremeñas a que disfruten de él.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia