3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Las Nuevas Generaciones del PP piden a la Junta que devuelva el Programa 18/25

28 de Septiembre de 2015

Las Nuevas Generaciones del PP piden a la Junta que devuelva el Programa 18/25

El comité de dirección de Nuevas Generaciones (NNGG) del PP de  Extremadura se ha reunido, coincidiendo con el inicio del curso político, para abordar asuntos de interés y su planificación en 2015 y 2016. En la reunión se ha criticado la supresión por parte de la Junta del Programa 18/25, más conocido como ‘la ESO de los mil euros’.

Para el PP, este programa facilitaba la “formación y la empleabilidad” a los jóvenes extremeños que habían abandonado sus estudios de forma prematura. El presidente NNGG, Luis Francisco Sánchez, ha pedido la “restitución inmediata de un plan que ha sido un rotundo éxito y con el que más de 1.500 jóvenes extremeños han logrado títulos oficiales que les abren muchas puertas”.

Sánchez ha lamentado que Fernández Vara centre su puntería en los jóvenes extremeños, “somos su principal arma arrojadiza, qué le habremos hecho los jóvenes para que sus primeras medidas en el gobierno sean de acoso y derribo contra nuestras oportunidades de tener un futuro mejor.”

Además el NNGG de Extremadura considera que eliminar el Plan 18-25 para la obtención del graduado en E.S.O, “se recordará históricamente como un flagrante ataque a la formación y cualificación de los jóvenes extremeños”.

El líder de NNGG ha subrayado que en la pasada legislatura los  "jóvenes que estaban solos en el camino, fueron motivados ofreciéndoles una merecida segunda oportunidad", y ha destacado también que el objetivo de este plan fue "reengancharse al sistema educativo para engancharse al mercado laboral".

Asimismo, ha añadido que los datos de este programa pionero “son reveladores y los números son los que son". Sánchez ha aseverado que en este programa se matricularon 7.807 jóvenes, de los que 1.562 obtuvieron el título de la ESO, con lo que ganaron una oportunidad de encontrar un mejor empleo o seguir formándose.

Finalmente, Sánchez ha recordado que Extremadura redujo la tasa de abandono escolar temprano del 32,6 por ciento en el año 2012 al 22,9 por 2014, lo que supone "casi diez puntos de descenso" y "ninguna comunidad autónoma ha conseguido tanto en Extremadura en tan poco tiempo", lo cual ha sido "fruto del trabajo duro de profesionales docentes, de jóvenes ilusionados y de un gobierno comprometido con ellos como el del presidente Monago".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia