Las primeras consultas de Cardiología contarán con ecografía cardíaca
14 de Septiembre de 2017
El Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares llegaba esta mañana a la Asamblea extremeña con una buena noticia. La región implantará ecografías cardíacas en todas las primeras consultas de Cardiología.
Lo ha explicado hoy el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, en sede parlamentaria. Dice que estas ecografías serán un elemento que aportarán “muchos datos” para las enfermedades cardiovasculares.
Vergeles se ha comprometido de igual modo a potenciar las unidades de rehabilitación cardíaca en Cáceres y Badajoz, además de potenciar el ‘código ictus’, que entre otras medidas apuesta por la educación a la población para poder detectar precozmente un ictus o un infarto.
Este plan presentado hoy al resto de grupo parlamentarios, incluye el fomento de los hábitos de vida saludable, así como una estrategia contra la obesidad o medidas contra el sedentarismo.
Los desfibriladores automáticos en espacios no sanitarios, pero con gran afluencia de personas también vienen de la mano de este plan, y del convenio que se ha firmado recientemente entre la Sociedad Española y Extremeña de Cardiología, Cruz Roja y el SES, según ha explicado el consejero del ramo.
José María Vergeles ha señalado que este Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares viene a poner solución a un “importante problema de salud”, y destaca que haya estado consensuado y elaborado con distintas asociaciones científicas.
Por último, el encargado de la cartera sanitaria extremeña ha esgrimido los datos respecto a este tipo de enfermedades. Así, en 2015 hubo un total de 3.513 fallecidos por esta causa.
POSICIÓN DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
El diputado de Podemos, Obed Santos, ha mostrado la disconformidad de su grupo con respecto a este plan, pidiendo así que clarifiquen alguno de sus puntos. Podemos considera que no se está poniendo el acento en las campañas preventivas, criticando además el gasto farmacéutico del SES.
Por parte del PSOE, Catalina Paredes ha destacado el consenso y la participación de dicho plan y el “desinterés” por parte del PP en dicha materia.
Por último, el PP ha insistido en que “velará” por el cumplimiento íntegro de este plan. Su diputado José María Saponi, ha defendido la existencia de personal especializado en el manejo de los desfibriladores al tiempo que exige actuaciones de prevención de este tipo de enfermedades en niños.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo