Ligero ascenso de los embalses extremeños esta semana tras las últimas lluvias
21 de Octubre de 2015
Los embalses se sitúan esta semana al 58.5% de su capacidad. El ascenso con respecto a la semana anterior ha sido de sólo +0,10%. La cantidad de agua embalsada en Extremadura es de 8.326 hm3.
Por fin se empiezan a notar las últimas lluvias caídas en la región a lo largo de estas últimas semanas, con un ligero ascenso de los embalses extremeños con respecto a la semana anterior.
Aunque es verdad que esta subida todavía no es demasiado importante, al menos ya se ha roto con la tendencia descendente de los últimos meses. Además, aún debería notarse algo más de cara a la próxima semana, cuando las abundantes lluvias del pasado fin de semana hayan llegado a los embalses.
Si dividimos estos datos entre las dos provincias, vemos que en ambas se ha producido ese ascenso (+0.14% en la de Badajoz y +0.05% en Cáceres), aunque también es muy ligero.
En el caso de la provincia de Cáceres se da la circunstancia de que nos encontramos algo por debajo de la media de los últimos 10 años. En cualquier caso, ésto es sólo el principio de la recuperación de los embalses a lo largo de las próximas semanas.
A medio plazo hay previsión de más lluvias para la mitad occidental de la península, sobre todo ya metidos en el mes de noviembre, ya que continúa este patrón de tiempo atlántico con temperaturas suaves y el acercamiento de borrascas que permitan la entrada de algunos frentes.
Por lo pronto parece que las lluvias regresarán la semana que viene a la región. Algo que iremos siguiendo durante los próximos días.
En las siguientes gráficas se pueden observar algunas comparativas entre los datos de Extremadura y los de las provincias de Badajoz y Cáceres:
Agua embalsada en Extremadura
Agua embalsada en la provincia de Badajoz
Agua embalsada en la provincia de Cáceres
Leyenda - Línea roja: evolución durante este año 2015. Línea negra: evolución durante el año 2014. Línea verde: evolución durante el año 2013. Línea azul discontinua: media de los últimos 10 años.
Comenta esta noticia
A Fondo