9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Limitan la superficie de nuevas plantaciones de viñedo para el cava

Agro

20 de Diciembre de 2022

Limitan la superficie de nuevas plantaciones de viñedo para el cava

 

El Ministerio de Agricultura se encarga de aprobar la superficie propuesta para las denominaciones de origen por el Consejo Regulador de la denominación de manera que, en caso de ser aprobada, se publica en el BOE.

 

La Propuesta de Resolución, por la que se aprueban en el 2022 las autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo para los próximos años, ha sido remitida a las Organizaciones Agrarias por parte del Ministerio de Agricultura. La propuesta de las superficies de la D.O. Cava para los años 2023, 2024 y 2025 es de 0.1 hectáreas, la superficie mínima que permite la normativa comunitaria.

 

Según la Consejería de Agricultura de Extremadura y el Ministerio de Agricultura, esta propuesta ha tenido el apoyo unánime de los vocales del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava, igual que en años anteriores. La totalidad de los vocales siempre ha sido de origen catalán, en cambio este año había un vocal presentado por agricultores de Requena y de Asaja de Badajoz.

 

Aunque la venta de cava catalán está estancada, la venta de cava de Almendralejo está experimentando un importante aumento de las ventas, desde 6 millones de botellas en 2020 a la posibilidad de vender más de 10 millones en breve.

 

Al igual que en años anteriores, la Unión Extremadura ha propuesto a la Junta de Extremadura que se presente un contencioso contra la Resolución del Ministerio de Agricultura si no permite el aumento de la superficie de viñedo para cava en Almendralejo, además de denunciar la posición de su representante por votar en contra de los intereses de los agricultores que lo pusieron en ese puesto.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia