Los centros educativos tendrán un coordinador de proyectos internacionales
10 de Julio de 2013
Por Eloy Morera Pardo
La figura del coordinador de proyectos internacionales en los centros educativos surge con el objetivo de promover distintas actuaciones para estimular entre el alumnado el deseo de conocer Europa y los beneficios que a Extremadura le reporta la pertenencia de España ala UE.
Cada vez son más los centros que participan en proyectos internacionales que contribuyen a la creación de una sociedad del conocimiento avanzada donde el intercambio, la cooperación y la comunicación entre comunidades educativas de distintos países se convierten en los ejes de los programas para alcanzar los fines educativos de la ‘Estrategia Europa2020’.
Asimismo, se modifican y se concretan la normas de carácter general a las que deben adecuar su organización y funcionamiento los centros educativos, para favorecer su participación en los proyectos y programas educativos dela UEy, de esta manera, adaptarse al nuevo programa Erasmus Plus, que sustituirá, a partir del próximo curso, al Programa de Aprendizaje Permanente (PAP).
Los centros serán los encargados de nombrar esta figura de coordinador de proyectos internacionales, con una serie de funciones asignadas y una reducción horaria de dos horas lectivas, sin que ello signifique que no pueda haber más colaboradores asignados al proyecto del centro.
Además, los centros deberán elaborar ‘proyectos de centro’, en los que se recojan las actuaciones que desean llevar a cabo con el objetivo de su proyección internacional. Deberán planificar unos objetivos y, en función de ello, unas actuaciones, en relación tanto al profesorado como al alumnado.
Comenta esta noticia
A Fondo