Los Conservatorios de Badajoz, de los más prestigiosos de España
4 de Octubre de 2013
REDACCIÓN
Con un acto oficial en el salón de plenos de la Diputación de Badajoz, han inaugurado esta mañana en curso 2013/2014 de los conservatorios de música dependientes de la Diputación de Badajoz.
El acto ha estado presidido por Valentín Cortés, las directoras de los centros Profesional y Superior, Yolanda Sánchez y Miren Gabirondo respectivamente, y Francisco Pedraja como conferenciante de la lección inaugural.
Cortés no ha negado la adaptación compleja al llamado Plan Bolonia, que obligó a separar los ciclos formativos, dando lugar al Conservatorio Profesional “Juan Vázquez” y al Superior “Bonifacio Gil”, con un total de 80 profesores entre ambos centros y 500 alumnos.
“Quizá no debiera decirlo -ha manifestado el presidente-, pero los conservatorios de la Diputación son de los centros más prestigiosos que existen en España. Lo prueba el hecho de que se matriculan alumnos de comunidades alejadas de la nuestra. Ello es fruto del buen hacer de las directoras de ambos centros, del equipo directivo y de los profesores. Y, por qué no, del especial celo de padres y madres de los alumnos”.
Valentín Cortés ha agradecido en público a Miren Gabirondo y Yolanda Sánchez por llevar las excelentes formaciones musicales a nuestros pueblos, coincidiendo plenamente, ha señalado, “con la política cultural de esta casa, volcada en nuestros municipios, en el mundo rural: fondos bibliotecarios, universidades populares, escuelas de música...sin olvidarme de Francisco Pedraja, muy vinculado como de sobra es sabido a la Diputación de Badajoz, medalla de Extremadura y conferenciante en este acto”.
Cortés ha finalizado su intervención recordando que “la nueva Ley citada marcará las competencias de las administraciones locales, municipios y diputaciones fundamentalmente. Será entonces el momento adecuado para llevar estas dos naves a buen puerto. Enhorabuena a los alumnos que se han graduado en el último curso”.
Por su parte, la directora del Conservatorio Superior, Miren Gabirondo, ha subrayado que “son ya 90 años con la ilusión compartida por la docencia. Y este curso de 2013-14 es especial porque finalizan sus estudios los alumnos formados en los nuevos planes europeos, con un especial agradecimiento a los profesores y estudiantes por su entrega y esfuerzo”
Yolanda Sánchez, en su calidad de directora del Profesional “Juan Vázquez”, ha dedicado su intervención a la educación musical en la infancia, defendiendo que “una de las principales razones de la existencia de los conservatorios es la repercusión positiva de la música en los niños. Un bebé integrado en un ambiente musical desarrolla más y mejores estímulos en su cerebro y refuerzan los lazos afectivos con sus padres”.
Las orquestas infantiles, ha añadido, fueron creadas hace 30 años integrando entre sus componentes a jóvenes marginales. “Gracias a esto se reduce la delincuencia y el absentismo escolar. En la música nada malo puede pasar”.
El acto inaugural ha finalizado con la lección inaugural leída por Francisco Pedraja y un concierto de piano y violín.
Comenta esta noticia
A Fondo