7 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Los emeritenses acogen con emoción la procesión del Lunes Santo

Mérida

22 de Marzo de 2016

Los emeritenses acogen con emoción la procesión del Lunes Santo

La procesión de la Real Hermandad y Cofradía Infantil de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias  y Nuestra Señora del Rosario se produjo con éxito en la tarde noche del Lunes Santo.

Al contrario que el Domingo de Ramos, ayer la lluvia dio tregua a la procesión del Lunes Santo, por lo que miles de espectadores salieron a la calle para ver los tres pasos que traía: Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias y Nuestra Señora del Rosario

Fundada en 1947. El autor de Jesús de Medinaceli es anónimo; el Cristo de las Injurias es de Blas Molner de finales del siglo del finales del s. XVII o principios del s. XVIII y la Virgen es obra de Manuel Pineda Calderón, que este año estrenaba su techo del Palio.

Un total de 48 costaleros para los dos Cristos con 3  capataces cada uno, y 30 costaleros para la Virgen del Rosario con 4 capataces. La música fue otro de los encantos de esta procesión. Para la Cruz de Guía se encargó la Banda de CCyTT la OJE (Mérida), la Banda de CCyTT Cristo del Amor (Guadalcanal) para el Cristo Medinaceli; Banda de CCyTT Virgen del Pilar (Villafranca de los Barros) para el paso del Cristo de las Injurias y la Banda de Nuestra Señora de Guaditoca (Guadalcanal, Sevilla) para la Virgen del Rosario.

El público se concentró en los tres sitios más emblemáticos de la ciudad: la salida de la procesión en la Iglesia Santa María, el Arco Trajano y el Templo de Diana. Pero sin duda, el momento más esperado fue la entrada de los pasos y el canto de la Salve en el interior de la Concatedral.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia