4 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Los ganaderos empiezan a cobrar 7 años después por la sequía de 2018-2019

Agro

4 de Agosto de 2025

Los ganaderos empiezan a cobrar 7 años después por la sequía de 2018-2019

 

La Unión Extremadura ha informado este jueves de que los primeros ganaderos comienzan a recibir las indemnizaciones correspondientes a la sequía de pastos ocurrida en la campaña 2018-2019, siete años después de los daños que provocó en sus explotaciones. La organización agraria califica de inadmisible el retraso en estos pagos y asegura que seguirán acudiendo a los tribunales “aunque se tarde diez años” en cobrar lo que consideran justo.

 

Durante aquella campaña, una grave sequía -la segunda más intensa del siglo en España- afectó de manera generalizada a los pastos que alimentan al ganado. Aunque muchos ganaderos tenían contratados sus seguros con Agroseguro, la entidad apenas reconoció la existencia de la sequía en sus tasaciones, y las indemnizaciones abonadas no cubrieron ni siquiera el importe de las pólizas en algunos casos. Así lo indican.

 

Ante esta situación, y tras meses de reclamaciones administrativas infructuosas, un grupo de ganaderos asesorados por La Unión Extremadura inició acciones judiciales. La primera demanda fue interpuesta en el Juzgado de Trujillo, que dio la razón a los productores al reconocer que les correspondía un importe superior al que había abonado Agroseguro. La sentencia fue ratificada después por la Audiencia Provincial de Cáceres, que además impuso las costas a la aseguradora.

 

A pesar del fallo, Agroseguro volvió a recurrir ante el Tribunal Supremo, en un intento -denuncia La Unión- de retrasar los pagos y disuadir futuras demandas. Sin embargo, el juzgado ha autorizado el pago provisional de las cantidades fijadas en la sentencia, y este mismo jueves algunos ganaderos han comenzado a recibir esas indemnizaciones, aunque aún faltan por abonarse los intereses, que también están siendo reclamados.

 

Desde La Unión critican duramente el uso de estos mecanismos judiciales como estrategia para dilatar el pago de indemnizaciones, algo que, aseguran, “no puede permitirse”. También alertan de que aún quedan muchos expedientes sin resolver en los juzgados.

 

La organización agraria extremeña ha reiterado que seguirá exigiendo a Agroseguro el cumplimiento de sus obligaciones siempre que no se indemnice como corresponde a agricultores y ganaderos, aunque ello implique volver a recurrir a los tribunales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia