5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Los interinos pretenden frenar las oposiciones de 2017

Región

26 de Enero de 2017

Los interinos pretenden frenar las oposiciones de 2017

Los interinos extremeños están preocupados por las plazas que la Consejería de Educación sacará este año, en total 145. Señalan que debido a que es la única comunidad que saca plazas en 2017, se espera el “efecto llamada”, lo que dificultaría la oportunidad para los docentes extremeños.

Ante esto, el sindicato CCOO ha convocado concentraciones para el próximo viernes en Mérida, Badajoz y Cáceres. En concreto, en la capital extremeña se realizará por la mañana, a las 11 horas ante la Consejería de Educación y Empleo. Mientras, en Badajoz y Cáceres será a las 18.30 ante las Delegaciones Provinciales de Educación.

Solicitan de este modo el aplazamiento, a 2018, de la convocatoria de oposiciones anunciadas para este año. Reconocen asimismo que el proceso de oposición siempre es favorable para la Comunidad Autónoma que la convoca, pues está apostando por una educación de calidad y porque supone una oferta de empleo público para los profesionales de la educación, pero advierten de que en este caso se ha dado una circunstancia muy particular, ya que sólo se han incluido algunas especialidades, entre ellas la de Intervención Sociocomunitaria.

Por ello, consideran que la mejor opción es aplazar sus oposiciones para el próximo año para sentirse en igualdad de condiciones que el resto de especialidades y no desprotegidos.

NO SE HA CONVOCADO EN EL RESTO DE COMUNIDADES

Entre otros motivos, exponen que esta especialidad no se ha convocado en ninguna otra          Comunidad Autónoma, por lo que es posible que se produzca el temido “efecto llamada” de aspirantes de todo el territorio nacional, peligrando los puestos de trabajo de los interinos que actualmente figuran en lista.

Añaden además que su familia profesional se compone de dos especialidades, Servicios a la Comunidad e Intervención Comunitaria,  y que ambas deben ser convocadas simultáneamente, algo que no ha sucedido, para evitar “graves” problemas de organización y docencia de la misma.

En su opinión, la convocatoria de la especialidad de Intervención Sociocomunitaria en 2017 generará una masiva lista de espera de interinos “nada operativa”.

A ello suman las dificultades que tendrá la Administración para montar los tribunales con profesionales de la especialidad ante el previsible aluvión de solicitudes, como ya ocurrió en 2015, pese a que hubo convocatorias de esta especialidad en otras CCAA.

Asimismo, advierten de que tampoco se han cumplido los requisitos mínimos definidos por la Administración para ser convocada, referidos a jubilaciones, excedencias, número de interinos en lista de espera ordinaria, etcétera.

COMPRENSIÓN  POR AMBAS PARTES

Una representación de estos interinos ya ha trasladado esta petición a la Consejería en una reunión que mantuvieron el pasado 16 de enero, y también se le ha manifestado a los cinco sindicatos representativos del sector, cuatro de los cuales están dispuestos a debatir su caso en la Mesa Sectorial.

Por este motivo, han solicitado a la Administración que la revisión de esta convocatoria sea incluida en el orden del día de una nueva Mesa Sectorial específica para la próxima semana, debido a que se ha producido un cambio de escenario  por haberse eliminado la tasa de reposición por parte de la Administración Central.

Finalmente consideran que una convocatoria en el 2018 ofrecería la posibilidad de incrementar un número mayor de plazas siendo “más rica y productiva”  en condiciones de igualdad para nuevos y antiguos aspirantes a la oferta de empleo público en nuestra comunidad.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia