Los recortes llevan a Correos a la incapacidad ante la campaña electoral
13 de Mayo de 2015
Desde Comisiones Obreras de Extremadura (CCOO) han denunciado “fuertes acumulaciones en Correos e insuficiente plantilla para cubrir la campaña electoral”.
El sindicato ha convocado a los más de 1.250 trabajadores de Correos en Extremadura, a secundar el paro parcial del 14 de mayo y la huelga general del 15, “contra el recorte de empleo y para exigir un nuevo Convenio y Acuerdo”.
“Ante la imposición de servicios mínimos abusivos y desproporcionados”, CCOO llevará a Correos a la Audiencia Nacional por “vulneración del derecho constitucional de huelga”.
CCOO, sindicato mayoritario en Correos y en el Sector Postal, ha convocado a los trabajadores a secundar los paros parciales contra el bloqueo de la negociación colectiva, así como para rechazar el “severo recorte” de plantilla de 15.500 puestos en toda España desde 2010, más de 300 en Extremadura y después de que la empresa haya anunciado una nueva reducción de plantilla de 75 puestos menos en 2015.
El sindicato ha denunciado que “el recorte de empleo ha sido tan severo, que Correos se presenta a las elecciones con insuficiente plantilla como para realizar la campaña electoral en condiciones adecuadas y no poder asegurar la distribución del voto por correo, pese al aumento de la contratación para estas fechas”.
Prueba de ello, son las acumulaciones existentes en la mayoría de los centros de la provincia o las largas colas en la oficina para gestionar el voto por correo. Además, han acusado a Gobierno y empresa de ser los causantes del conflicto laboral tras haber cerrado, a menos de mes y medio de las elecciones, la negociación del Convenio y Acuerdo.
Para el sindicato, “los servicios mínimos impuestos por Gobierno y Correos son abusivos y desproporcionados”, de hasta el 70% en reparto y urgentes, 100% en servicio rural, 70% en centros de tratamiento y hasta casi el 50% en oficinas, “cuando lo habitual en huelgas generales para todos los segmentos ha sido el personal necesario o el 5%”.
Al no haber rectificación de la empresa y, como ya anunciaron, CCOO llevará a Correos a la Audiencia Nacional por vulneración del derecho constitucional de huelga.
Para CCOO, “estas huelgas tienen el objetivo de mejorar el servicio postal público prestado a los ciudadanos y las condiciones laborales de los trabajadores, con unas propuestas de la negociación razonables para un colectivo de 52.000 trabajadores en toda España, para el que reclaman un incremento salarial después de años de congelación y recorte que han permitido a la empresa ahorrarse más de 500 millones de euros, exigir un aumento de plantilla y consolidación de trabajadores fijos tras la supresión de 15.500 puestos en los últimos cinco años (11.000 en lo que llevamos de legislatura) y garantizar la ultraactividad de los derechos”.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo