17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Los riesgos de realizar cursos de maquinaria en teleformación sin prácticas

Agro

4 de Febrero de 2020

Los riesgos de realizar cursos de maquinaria en teleformación sin prácticas

El Consejo Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción de Extremadura, integrado por las asociaciones patronales APDECOBA y FECONS, así como por los sindicatos UGT-FICA y CCOO Construcción y Servicios, muestran su preocupación ante los últimos accidentes laborales de operadores de maquinaria de construcción.

Entre las causas de estos accidentes podría estar el reconocimiento equivocado de los cursos de formación de maquinaria impartidos en la modalidad de teleformación, sin ninguna clase presencial. Así lo informan desde el Consejo Territorial.

“La formación presencial es absolutamente necesaria en estos casos, al igual que sucede para conducir automóviles, con mayor razón dado el considerable tamaño y complejidad de las máquinas utilizadas en construcción y obra civil”, señalan.

La Fundación denuncia la existencia de cursos de maquinaria, en los que en una mañana o en una tarde se afirma formar a los alumnos en el manejo de cinco máquinas, entregando cinco diplomas diferentes que pretenden acreditar haber realizado cada uno de los cursos por separado.

Asimismo, denuncia la existencia de cursos presenciales en los que la relación alumno/máquina supera los márgenes razonables, como por ejemplo prácticas con una máquina para 100 alumnos durante una hora.

Por todo ello, la Fundación anuncia que no reconocerá este tipo de cursos como formación en materia de seguridad y salud laboral en el sistema de acreditación de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).

La Fundación recomienda a los empresarios que contratan personal que maneja maquinaria de obra que se aseguren -para evitar responsabilidades civiles o penales en caso de accidente- de que los trabajadores poseen las competencias necesarias para el manejo de estas máquinas o que las adquieren de forma previa mediante formación en la propia empresa o en entidades de formación de reconocida solvencia.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia