Los sindicatos piden más medidas para disminuir el paro
4 de Julio de 2016
Los sindicatos extremeños, CCOO, UGT y Confederacion Regional Empresarial Extremeña (CREEX) valoran positivamente los datos del paro conocidos hoy, referentes al mes de junio, pidiendo a su vez más medidas para conseguir una mayor disminución.
Cabe destacar que Extremadura ha reducido su número de parados en 5.407 personas, situándose la cifra total en 118.186 personas.
Javier Peinado, secretario general de la Creex, ha destacado la importancia de mantener estos datos “positivos” y asegura que el problema del desempleo en la región se debe a un “problema estructural” y que hay que llevar a cabo “un cambio de modelo productivo”.
Por otro lado, UGT ha indicado que el empleo estacional contribuye a mejorar los datos de desempleo de junio, pero lamentan que es empleo precario y temporal, fundamentalmente impulsado por la temporada estival.
Ante esto, este sindicato ha instado al Ejecutivo regional a que debe cambiar: el modelo productivo, la austeridad por crecimiento, los recortes por inversión y la precariedad laboral por el empleo de calidad.
Finalmente, Comisiones Obreras ha valorado la bajada del paro y destaca que venga unida a una importante subida de la afiliación a la Seguridad Social. Para el sindicato, estos buenos datos son consecuencia principalmente de la campaña agrícola y de la puesta en marcha de las medidas acordadas entre la administración regional y los agentes económicos y sociales para dinamizar el mercado de trabajo.
Para ello, CCOO reclama medidas de inversión en la región con apoyo del nuevo Ejecutivo y planes, especiales para jóvenes y parados de larga duración, que permitan mejorar los niveles de empleo que aún siguen siendo de los peores del país.
Comenta esta noticia
A Fondo