11 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

"Los tomateros extremeños perderán más de 72 millones de euros esta campaña"

Agro

10 de Agosto de 2025

"Los tomateros extremeños perderán más de 72 millones de euros esta campaña"

 

La Unión Extremadura ha denunciado que los agricultores extremeños perderán esta campaña más de 72,5 millones de euros por culpa de las condiciones climáticas adversas y unos precios de compra por debajo de los costes de producción. La organización agraria reclama indemnizaciones urgentes y critica duramente la publicación de un estudio de costes que, según afirman, perjudicó gravemente al sector.

 

Según ha explicado La Unión, la producción se ha visto muy afectada por el retraso en las plantaciones a causa de las lluvias de primavera y por las olas de calor sufridas en momentos clave como la floración y la maduración del fruto. Esto ha provocado que, a diferencia de otras campañas, los rendimientos estén cayendo especialmente en las plantaciones tempranas, que suelen ser las más productivas.

 

Las primeras estimaciones de La Unión apuntan a que los rendimientos medios estarán entre 65 y 70 toneladas por hectárea, lo que dejaría la producción regional total en 1.413.000 toneladas, muy lejos de las 1.880.000 toneladas inicialmente contratadas con la industria.

 

Esta reducción productiva supone unos ingresos totales para los agricultores de 155,43 millones de euros, frente a unos costes calculados de 227,95 millones, lo que genera unas pérdidas acumuladas de más de 72 millones de euros para el conjunto del sector. Por ello, La Unión ha solicitado a la Junta de Extremadura que se evalúen los daños y se apruebe un Decreto Ley de ayudas amparado en el Reglamento europeo 2024/3242.

 

Además, desde la organización se recuerda que la Ley de la Cadena Alimentaria prohíbe pagar por debajo de los costes de producción, algo que -a juicio de La Unión- está sucediendo este año. Reclaman una rectificación de los contratos firmados, actualizando los precios al alza para reflejar el coste real de esta campaña.

 

Por último, La Unión ha cargado contra Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura por publicar en plena campaña de negociación de precios un estudio que cifraba el coste de producción en 114,70 €/tm, tomando como referencia los datos de rendimiento de 2024, que no se corresponden con la realidad actual. Consideran que fue una actuación irresponsable que ha perjudicado directamente a los agricultores.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Caribolo
11/08/2025 01:11 h.
Llorar es gratis y estos impresentables es lo único que saben hacer. Si llueve mal, si hay sequía mal, si hace frío mal, si hace calor mal. Solo quieren ayudas con dinero público. Sinvergüenzas!

Responder

Máximo 1000 caracteres