La Justicia da luz verde al recurso por la tala de árboles en un parque de Mérida
22 de Octubre de 2025
El Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX) denunció ante el Ayuntamiento de Mérida la tala de cerca de medio centenar de árboles sanos en el Parque López de Ayala, también conocido como "Parque de los Enamorados", una intervención que, según afirman, "ha transformado uno de los jardines más emblemáticos de la ciudad en un “espacio de hormigón puro y duro".
Los trabajos, ejecutados a principios de 2025 por la empresa EULEN, formaban parte de una "reforma" del parque, inaugurado en 1926 y considerado hasta ahora uno de los rincones más acogedores de la capital autonómica. Sin embargo, las actuaciones realizadas generaron un profundo malestar entre colectivos vecinales y medioambientales.
Tal y como señalan desde FONDENEX, la intervención supuso la tala de casi cincuenta árboles que, aseguran, "no presentaban problemas estructurales, con algunos fenómenos de pudrición en pocos por malas podas anteriores, pero siempre con tratamiento posible”, apuntan.
La entidad sostiene que la verdadera finalidad de la obra fue "ampliar los paseos laterales e incorporarlos a la plataforma única", lo que, a su juicio, podría tener "fines hosteleros, pese a que este tipo de usos están prohibidos en zonas verdes". Con ello, subrayan, "se ha reducido de forma notable la superficie del parque".
Otro de los puntos cuestionados es la sustitución del suelo de albero por pavimento de hormigón, lo que "provocará temperaturas de más de 50 grados en verano y dificultará la conservación del arbolado." Además, FONDENEX advierte de que los nuevos árboles plantados se están secando "pues los trabajos se hicieron en pleno verano y además su sección no se corresponde con el proyecto, en el que se especifica que tenía que ser de entre 20 y 25 centímetros, cuando los dispuestos no tienen más de 10 centímetros".
Ahora, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo ha admitido a trámite el recurso de FONDENEX contra el Ayuntamiento de Mérida. Con esta admisión, la asociación, que cuenta con el asesoramiento urbanístico y legal de Demomapex, confía en que "resplandezca la verdad, que se demuestre que los árboles no estaban enfermos, que se han incumplido normas urbanísticas y que se recupere la imagen tradicional de un parque, convertido de jardín frondoso, a espacio de hormigón puro y duro"
"De Parque de los Enamorados, lamentan, "lo han convertido en un espacio que ni enamora ni en el que se enamora nadie".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo