26 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Madrid envía un camión a Badajoz para cubrir las graves carencias del parque de Bomberos

Badajoz

25 de Septiembre de 2025

Madrid envía un camión a Badajoz para cubrir las graves carencias del parque de Bomberos

 

La situación del parque de Bomberos de Badajoz atraviesa uno de sus momentos más críticos. A la falta de personal en la mayoría de las guardias se suma el deterioro de su flota de vehículos, lo que compromete seriamente la capacidad de respuesta ante emergencias, según afirman los propios efectivos a 7Días.

 

Actualmente, ninguno de los camiones autobomba pesados rurales se encuentra operativo. Dos camiones autobomba rurales están averiados con fallos mecánicos graves y el más reciente, destinado a renovar el servicio, todavía no ha entrado en funcionamiento. Como consecuencia, los profesionales se ven obligados a trabajar con el A-3, un vehículo con muchos años de servicio a sus espaldas, que es el que se utiliza para extinguir incendios de pasto urbanos. Además, del vehículo A-6, que se quemó y se encuentra en reparación, segúnafirman loa profesionales contra incendios a este medio.

 

A esta carencia se añade un problema mayor: desde julio, el parque carece de camión autoescala debido a una avería que lo mantiene fuera de servicio. En un primer momento, se planteó recurrir al vehículo de la localidad portuguesa de Elvas, pero la distancia supondría un riesgo añadido en intervenciones urgentes dentro de una ciudad de más de 150.000 habitantes.

 

La solución finalmente adoptada ha sido solicitar ayuda a la Comunidad de Madrid, que ha cedido un camión autoescala de más de 20 años de antigüedad. Este vehículo ya ha comenzado a operar en la ciudad pacense. En la jornada de hoy, ha intervenido en la avenida Santa Marina, donde los servicios de emergencia han localizado a una joven de 29 años fallecida, según han confirmado fuentes de la Policía Nacional a 7Días.

 

La cesión temporal del camión evita, de momento, que la capital pacense se quede sin un recurso esencial para labores de rescate y extinción de incendios en altura. Sin embargo, la precariedad de medios sigue siendo un motivo de alarma entre los profesionales y la ciudadanía.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia