26 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Madrigalejo y Sos, unidos por Fernando el Católico

Cultura

24 de Enero de 2015

Madrigalejo y Sos, unidos por Fernando el Católico

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, y la directora general de Turismo, Elisa Cruz, han asistido en Madrigalejo al hermanamiento de este municipio cacereño con el aragonés de Sos del Rey Católico, con motivo del 499 aniversario del fallecimiento del monarca.

Ambas localidades están unidas por la figura histórica de Fernando II de Aragón y V de Castilla, dado que el rey nació en Sos, el 10 de marzo de 1452, y falleció en Madrigalejo, el 23 de enero de 1516.

Del Moral ha destacado que el turismo está llamado a ser una nueva fuente de ingresos para muchos municipios extremeños, como el caso de Madrigalejo, para lo cual hay que crear más y mejores productos e infraestructuras turísticas vinculados a la historia, la cultura o la naturaleza. En este sentido, ha indicado que el Gobierno de Extremadura invertirá 250.000 euros en la construcción del Centro de Interpretación de Fernando el Católico, en Madrigalejo.

En compañía de los alcaldes de Madrigalejo, Sergio Rey, y Sos, María José Navarro, el consejero ha presentado a los vecinos del pueblo los planos de la obra.

Rey ha asegurado que el objetivo es que las obras puedan estar terminadas antes del verano.

El titular autonómico de Turismo ha declarado que este nuevo centro pondrá en valor la importancia histórica de Madrigalejo y servirá de apoyo al producto turístico de la Ruta de Isabel la Católica, que se creó en 2014 en coordinación con 54 entidades públicas y privadas de la región.

Este emplazamiento turístico-cultural servirá de complemento a la visita a la Casa de Santa María, declarada Bien de interés Cultural, donde falleció el Rey Católico.

Esta iniciativa reforzará el proyecto Madrigalejo 2016, de cara a la conmemoración, el 23 de enero de 2016, del quinto centenario de la muerte del Rey Fernando el Católico en esta localidad extremeña.

LA HISTORIA

Fernando II de Aragón, V de Castilla y III de Nápoles (alias el Católico) firmó en la Casa de Santa María de Madrigalejo su último testamento el día 22 de enero de 1516 y murió en la madrugada del 23 en este mismo inmueble. Se trata de un hecho histórico de capital importancia y de grandes repercusiones para lo que hoy es España. A partir de ese momento, un mismo monarca, la reina Juana I, y en su nombre su hijo Carlos, ceñiría la corona de todos los reinos del territorio español.

Por este motivo, Víctor del Moral ha destacado que el Gobierno de Extremadura quiere involucrarse desde el punto de vista político, cultural y turístico en este hecho porque en Madrigalejo no se conmemora un episodio histórico más, sino la consolidación de una unión de Reinos, de una monarquía común que dio lugar a lo que es hoy el Estado español.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia