Manzano afirma que a Extremadura “le va muy mal con el dúo tóxico Sánchez-Iglesias”
4 de Agosto de 2020
El secretario general del Partido Popular de Extremadura, Fernando Manzano, ha afirmado hoy que “con el dúo tóxico Sánchez-Iglesias” a la región “le va muy mal” y ha criticado el hecho “insólito” ocurrido ayer en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de “confiscar” los ahorros de los ayuntamientos.
En este sentido, Manzano ha lamentado que el PSOE “rompiera” el “histórico consenso” municipal, donde “hasta ahora se defendían los intereses de los ayuntamientos y no de los partidos” y que va a suponer que el Gobierno se apropie de más de 15.000 millones de euros que los ayuntamientos habían ahorrado con esfuerzo y que “el dúo tóxico Sánchez-Iglesias se lo van a fundir”.
A este respecto, se ha mostrado convencido de que el ahorro de los ayuntamientos extremeños “irá destinado a pagar prebendas a los nacionalistas” ante el “silencio” del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y con el voto a favor del alcalde socialista de Mérida, miembro de la Junta de Gobierno de la FEMP y que ayer votó a favor.
El secretario general del PP ha señalado que hay “muchos alcaldes socialistas que no entienden” que el PSOE los deje tirados, cuando en muchas ocasiones han asumido competencias impropias sin que la Junta ni el Estado les haya compensado por ello. Como último ejemplo, ha citado la labor realizada por los consistorios durante la pandemia, siendo la “única administración que ha estado al lado de los vecinos”.
Un dinero que los ayuntamientos podrían destinar a ayudar a autónomos, pymes o familias más vulnerables pero que “va a ir destinado a pagar el gobierno con más altos cargos y más caro de la historia de la democracia”, por lo que ha manifestado el rechazo del PP a dicho acuerdo que ha tildado como “atraco”.
DATOS PARO
En cuanto a los datos de paro registrado conocidos hoy, Manzano ha señalado que “son para echarse a llorar” y ha lamentado que el PSOE “no conoce la realidad de la calle” ante las declaraciones triunfalistas de la pasada semana en cuanto a la EPA del segundo trimestre.
Así, ha destacado que tras el primer año de legislatura de Fernández Vara, Extremadura cuenta con 14.000 parados más, siendo el tercer peor dato interanual de la serie histórica en un mes de julio, por lo que si sigue a este ritmo, dentro de tres años “la destrucción de empleo en una legislatura podría ser histórica”.
También se ha referido a que en este último año hay 13.000 extremeños menos afiliados a la Seguridad Social, siendo el octavo mes consecutivo en el que el dato interanual de afiliación es negativo, por lo que ha dicho “no entender” la negativa de la Junta a reclamar un plan especial de empleo al Gobierno de España. “Hace 4 años, los voceros socialistas se lo solicitaban a Rajoy, con datos infinitamente mejores” ha recordado.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo