"Extremadura tiene memoria y dignidad": la Columna de los 8.000 vuelve a marchar
10 de Septiembre de 2025
El próximo 21 de septiembre se conmemorará de nuevo el primer gran éxodo de población civil tras el golpe de Estado de las tropas franquistas en julio de 1936. De esta forma, pretenden recordar el 89º aniversario de la Columna de los 8.000, donde la población civil prácticamente desarmada pretendió, en septiembre de ese mismo año, huir de manera organizada desde Fregenal de la Sierra, antes de ser ocupado por el ejército golpista, con el objetivo de llegar a la zona republicana segura de Azuaga.
Así, una decena de asociaciones han convocado, por segundo año consecutivo, la 'II Marcha Columna de los 8.000' bajo el lema este año de 'Extremadura tiene memoria y dignidad'. La misma se celebrará el próximo domingo 21 de septiembre a partir de las 9 de la mañana en la localidad pacense de Fuente del Arco, partiendo en una ruta circular desde el pabellón municipal y finalizando en el mismo.
Desde la organización han cambiado la ruta con respecto al año pasado, y esta vez discurrirá íntegramente por caminos, con un recorrido que está en torno a los 9,5 kilómetros, pero que podrá realizarse los últimos kilómetros en un minibús para las personas que no puedan completar el recorrido completo. El mismo saldrá desde la Finca del Pencón. Este año, por tanto, se ha añadido a la Marcha el recorrido hacia las vías del tren, donde también se produjo un suceso histórico en el recorrido que miles de personas hicieron hace 89 años. Como el año pasado, varios historiadores y arqueólogos ofrecerán en distintos puntos de la marcha una explicación histórica de lo ocurrido allí.
Una vez finalizada la marcha, al mediodía, se llevará a cabo la lectura del manifiesto por parte de los organizadores, habrá varias actuaciones musicales y un establecimiento hostelero ofrecerá comida y bebida para los que deseen consumir.
Los organizadores señalan que "este año pretendemos superar la asistencia del año pasado, donde casi un millar de personas participaron en la marcha, ya que en esta ocasión queremos también que esta sirva como movilización regional en defensa de nuestra memoria histórica y democrática frente al asedio del Partido Popular y Vox, que pretenden derogar nuestra Ley regional e implantar una mal llamada ley de Concordia, cuando no es más que una ley de olvido y blanqueamiento de los crímenes franquistas en nuestra región". Es por ello que hacen un llamamiento a "todo el movimiento memorialista de la región y a la ciudadanía en general para que acuda a la Marcha".
Desde la organización recuerdan que las inscripciones para poder participar en la misma están abiertas hasta el 17 de septiembre. Las personas interesadas tienen que rellenar un formulario en la web marchacolumnadelos8000.es y pagar la inscripción de 5 euros bajo transferencia bancaria a una de estas dos cuentas:
- ES982085 4511980332469400 (de la Asociación 25 de marzo)
- ES80 3001 0016 5916 1000 9798 (de la Asociación de Recuperación Memoria Histórica José González Barrero).
En la inscripción está incluido el seguro de responsabilidad civil, una pulsera conmemorativa, una botella de agua y fruta. Así, quien lo desee podrá desplazarse desde Zafra en autobús. Los interesados tendrán que contactar con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 'José González Barrero'.
Este año los organizadores de la misma son la Asociación 25 de marzo, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ‘José González Barrero’, Asociación de Memoria Histórica Campiña Sur de Badajoz, El Abuelino Asociación Senderista de Zafra, Asociación de la Memoria Histórica José Lorenzana (de Fuente de Cantos), Asociación Cultural y Naturalista 'La Corujá', ASTOLL (Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena), y Antifascistas Zafra.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo