8 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

¿Conoces el Eurovisión de las marchas cofrades? Lo ha creado un extremeño y se ha hecho viral

Cultura

7 de Noviembre de 2025

¿Conoces el Eurovisión de las marchas cofrades? Lo ha creado un extremeño y se ha hecho viral

 

Cuando los sonidos solemnes de la Semana Santa se encuentran con el brillo competitivo del Festival de Eurovisión, surge un certamen único en España: Marchavisión. Detrás de esta idea está Rodrigo Collado, cacereño graduado en Comunicación Audiovisual, que ha conseguido unir dos mundos que pocos habrían imaginado juntos: la música cofrade y el formato eurovisivo. 


Este innovador proyecto nace como un concurso a nivel nacional en el que una banda por provincia representa a su región con una marcha procesional propia, compitiendo por convertirse en la favorita del público y del jurado. Su objetivo, explica Collado, es claro: “Expandir las fronteras de la música cofrade, que no se quede solo en Andalucía, sino que también se ponga el ojo en el talento de otros lugares de España”. Además, el certamen fomenta la creación musical original, animando a las bandas a desarrollar un repertorio propio que se aleje de imitar a formaciones más reconocidas. 


Todo surgió de una combinación tan personal como singular, “el simple hecho de ser eurofan y cofrade”, dos conceptos que nunca antes se habían unido, pero que forman parte del día a día tanto del creador como de centenas de aficionados. La primera edición, celebrada en 2021, tuvo un tono experimental, pues se seleccionaron bandas grandes sin que estas supieran de su participación y fueron valoradas por devotos sin formación musical. “Ganó una de las bandas más importantes de Andalucía, Pasión de Linares, algo que hoy sería impensable” recuerda el extremeño. 


VI EDICIÓN DE MARCHAVISIÓN


Con el paso de los años, el proyecto ha ido haciéndose hueco en el panorama cofrade, especialmente en redes sociales, y ha ido incorporando nuevos enfoques y variantes. La VI edición, cuya celebración está a la vuelta de la esquina, ha introducido actualizaciones como la retransmisión simultánea de las galas en Twitch, YouTube y TikTok; la representación de nuevas provincias como La Rioja; un jurado compuesto por compositores profesionales; y un homenaje de bandas invitadas con cierto renombre en la comunidad. Las semifinales se podrán disfrutar a través de las plataformas mencionadas los días 18 y 20 de noviembre, mientras que la gran final tendrá lugar el 3 de diciembre. 


Como todos los años, el talento extremeño no pasará desapercibido con la representación cacereña de la banda ganadora de la segunda edición, Cristo del Humilladero, que en esta ocasión presenta una nueva marcha ‘Cruz, Espina y Dolor’. Desafortunadamente, es la primera vez que Marchavisión no cuenta con la participación pacense, aunque se espera para próximas ediciones. 


ILUSIÓN, ESFUERZO Y VISTAS A FUTURO


A pesar del éxito creciente, el mayor desafío para el joven creador sigue siendo la gestión, ya que según manifiesta, “es un proyecto que preparo yo solo, y cada año exige más. Pero no pierdo la ilusión”. Su meta no es económica, sino cultural y personal. Su aspiración se alimenta de lo que más le llena: ver la reacción de la gente, la participación y las opiniones. Sueña con convertir el certamen en un evento híbrido, donde las bandas puedan interpretar en directo sus marchas desde iglesias o espacios emblemáticos, combinando lo presencial con la emisión online. 


Marchavisión demuestra que la tradición y la innovación pueden ir de la mano, y que la pasión cofrade, cuando se combina con creatividad, puede llegar a conquistar a través de la pantalla. Collado recuerda que “la música cofrade es patrimonio español, y no la hay en ningún otro sitio, por lo que vamos a darle el valor que se merece”. Así, este extremeño anima a los espectadores y bandas, pues “no se trata de competir, sino de darse a conocer y crear lazos con aficionados de toda España”.

VÍDEO

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia