Maribel Toro es reconocida como deportista de Alto Rendimiento por la Junta de Extremadura
31 de Octubre de 2025
                 
            
La campeona de España de ciclismo paralímpico sigue sumando logros tras una temporada histórica y una trayectoria marcada por la constancia y el espíritu de lucha.
La ribereña Maribel Toro Báez ha sido reconocida recientemente como deportista de Alto Rendimiento por la Junta de Extremadura, un nuevo hito en su imparable trayectoria dentro del ciclismo paralímpico.
La distinción llega tras una temporada brillante en la que ha conquistado el oro en el Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico, consolidándose como una de las grandes referentes del deporte adaptado en la región.
El anuncio fue celebrado el pasado 26 de octubre, junto a la presentación de su nueva equipación oficial como campeona de España, con la que competirá durante toda la temporada 2026. “Otro pasito más”, celebraba su entrenador y compañero de equipo, Juan Pedro Monzú, destacando el esfuerzo y la perseverancia de la deportista ribereña.
TRAYECTORIA MARCADA POR LA SUPERACIÓN
La historia de Maribel Toro es la de una mujer que convirtió la adversidad en impulso. Diagnosticada de esclerosis múltiple, su vida deportiva dio un giro cuando descubrió el ciclismo adaptado.
“Durante muchos años he hecho deporte con las piernas, y ahora lo hago con los brazos”, recordaba emocionada en su discurso al ser nombrada Ribereña del Año 2024, reconocimiento otorgado por su pueblo, Ribera del Fresno, en el Día de Extremadura.
DE RIBERA DEL FRESNO AL PODIO NACIONAL
El pasado 23 de marzo, Maribel lograba el maillot de líder de la Copa de España de Ciclismo Paralímpico en la categoría WH5, tras imponerse en Ceutí (Murcia) tanto en la crono individual como en la prueba en línea. Poco después, el 24 de mayo, se coronaba como campeona de España en la modalidad de contrarreloj individual, representando a la Selección Extremeña y al club inclusivo Enki, con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
Su historia llamó la atención de Canal Extremadura, que en abril se desplazó a Ribera del Fresno para grabar un reportaje sobre su triunfo en la primera prueba de la Copa de España de Ciclismo Paralímpico “Ciudad de Ponferrada”, una victoria que marcó el inicio de su consolidación como referente del deporte inclusivo.
EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
El compromiso y la pasión de Maribel Toro también han inspirado a otros deportistas ribereños. En junio de 2024, fue recibida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ribera del Fresno junto a los jóvenes ciclistas de la Escuela “La Cañada”, en un acto donde se destacó su ejemplo de esfuerzo y perseverancia.
“Maribel no deja de cosechar éxitos ni de darnos lecciones de superación y esfuerzo”, señaló entonces el consistorio, reconociendo su influencia como modelo para las nuevas generaciones del deporte local.
MIRANDO AL FUTURO
Tras cerrar una temporada llena de triunfos, Maribel Toro se prepara ya para afrontar nuevos retos en la categoría H5, en la que es actualmente la única representante española. Con una bicicleta adaptada de mayores prestaciones y el apoyo de su equipo y su familia, la deportista ribereña afronta con ilusión su próximo desafío: competir a nivel internacional y seguir llevando el nombre de Ribera del Fresno y Extremadura a lo más alto.
“Cada logro es fruto del trabajo en equipo —reconoce Maribel—. Este camino lo comparto con mi entrenador, mi familia y todos los que han creído en mí. Gracias por acompañarme siempre”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo
 
                     
                     
                                             
                                     
                                     
                         
                             
                             
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                