Más de 12.000 personas esperan ser atendidas por el SAAD
22 de Julio de 2016
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha ofrecido en rueda de prensa los datos de evolución del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Según ha destacado, el número de personas valoradas en el último año ha crecido en 1.407 personas, alcanzando la cifra de 47.152 personas con dictamen de valoración.
De este modo, a junio de 2016, el 90% de las solicitudes presentadas están valoradas. Pero sin embargo, 5.359 personas esperan para ser valoradas.
El número de solicitudes para acceder al SAAD en Extremadura asciende a 52.511 personas, un 11% más que a finales de junio del año anterior (3.471), “triplicando así, en un año, el ritmo de crecimiento en este aspecto”, ha destacado Vergeles.
Del mismo modo, el consejero ha informado que a 30 de junio de 2016, 23.180 personas beneficiarias tienen su Programa Individual de Atención (PIA) resuelto y, por tanto, están recibiendo atención a través de alguna prestación económica o algún servicio. “Esto supone que desde junio de 2015 a junio de 2016 se han incorporado 1.439 beneficiarios más, el triple que en el periodo anterior en el que se incorporaron, de junio de 2014 a junio de 2015, 550 beneficiarios más”, ha matizado.
Vergeles ha querido remarcar que en un año “ha aumentado la demanda de los ciudadanos, lo que supone la mitad del total de la cifra que se alcanzó sumando los cuatro años de la anterior legislatura”.
Siguiendo esta línea, la consejería de Políticas Sociales ha recordado que “en un año 11.409 personas más tienen reconocido la efectividad del derecho a ser atendidos”. “Evolución positiva frente a la pérdida en el reconocimiento del derecho de los cuatro años anteriores”, ha señalado José María Vergeles en rueda de prensa.
Finalmente el consejero ha detallado que el SAAD en Extremadura “tiene en un año, más personas atendidas”, en concreto “un 39% más que el incremento experimentado en los cuatro años anteriores”. Pero cabe explicar que en el año 2016, existen 12.439 personas sin atender por este organismo.
ESTADO PLAN ESPECIAL ATENCIÓN GRADO I
La elaboración del plan de atención especial a las 10.498 personas valoradas como Grado I se elaboró a partir del 1 de julio de 2015, “fecha en el que el derecho de estas personas a ser atendidos se hizo efectivo según el calendario de aplicación de la Ley”, ha indicado Vergeles.
En rueda de prensa, el consejero ha detallado las líneas principales adoptadas. Entre ellas se encuentran la de actualizar y depurar los datos del Sistema de Información de dependencia en Extremadura (actualizar bajas, mejorías o agravamientos, etc). “Quedando 8.269 personas sin atender”, indica.
Planificar la atención a dichas personas en función de criterios de vulnerabilidad y tiempos de espera. Por lo que primero se tratarán las solicitudes entregadas entre 2007 y 2010, mayores de 95 años y menores de 3 años. En segundo lugar se trataran las solicitudes de 2011 a 2015.
Otra de las actuaciones, según ha dado a conocer hoy el consejero, ha sido la de informar a las personas objeto del plan en base a la fase establecida para su atención y reforzar los equipos de valoración con la contratación de 14 nuevos profesionales.
Comenta esta noticia
A Fondo