5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Más de 280.000 extremeños esperan ser atendidos por el SES

Región

13 de Enero de 2017

Más de 280.000 extremeños esperan ser atendidos por el SES

Según la Junta de Extremadura, las listas de espera para el Servicio Extremeño de Salud se han reducido, pero aun así, continúan existiendo 282.790 personas que esperan ser atendidas en este año 2016.

Las listas de espera acumulan un total de 148.533 personas a diciembre de 2016, 32.724 menos que en el mismo mes de 2015. Los pacientes fuera de garantía se sitúan en una cifra de 77.690, también 31.931 personas menos que en 2015.  Cabe explicar que los pacientes fuera de garantía son aquellos que esperan más de 180 días para ser intervenidos quirúrgicamente, más de 60 días para una consulta externa, o más de 30 días para una prueba complementaria.

Los pacientes sin cita también se han visto disminuidos respecto a diciembre de 2015, pero continúa siendo una cifra muy elevada. En 2016 se consiguieron reducir 39.894 personas de estas listas, consiguiendo una cifra de 56.567 personas que siguen esperando que el SES les otorgue una cita.

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICAS

Si desglosamos las listas de espera, podemos observar como para una intervención quirúrgica apenas se han reducido las listas en 2.590 personas en un año. La cifra actual es de 22.960 personas, mientras que 7.253 personas están fuera de garantía, y se prevé atender a 1.250 dentro de un año, algo alarmante si recordamos que hablamos de una operación.

El tiempo medio de espera se sitúa en 133,56 días.

LISTAS DE ESPERA DE CONSULTAS EXTERNAS

Así, a 31 de diciembre de 2016, que es la fecha con la que la Junta ha trabajado para recolectar estos datos, la cifra total de pacientes que esperan una consulta externa es de 78.746, mientras que en 2015 era de 79.819.

Además, un total de 36.581 personas se encuentran fuera de garantía respecto a estas pruebas, y 29.834 sin cita.

El tiempo medio de espera se sitúa en 69 días, mientras que en 2015 era de 67.

LISTAS DE ESPERA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

En el caso de las listas de espera para realizar pruebas complementarias el número de pacientes se sitúa en 46.881, cuando en 2015 había 29.061 pacientes más. Fuera de garantía se encuentran 33.856 y sin cita 26.733 personas.

Las pruebas que han visto disminuido su tiempo de espera son: TAC, resonancias, ecografías y mamografías. Mientras que las endoscopias, la hemodinámica, ergometría y ecocardio se han visto notablemente afectadas por el aumento de su lista de espera.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia