Dudas sobre el futuro del mercado de Calatrava: "Queremos que siga siendo mercado y que se arregle ya"
22 de Agosto de 2025
El futuro del histórico mercado de Calatrava lleva tiempo en el aire y es que el proyecto de reforma ha sido rechazado hasta en tres ocasiones por empresas que se interesaron en él. Ahora, según indican desde el fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX), se especula que Ferrovial va a ejecutar la obra.
"Curiosamente, por 2.962.896 euros, una cantidad ya rechazada por todas las empresas que se interesaron", señalan, lo que les lleva a plantearse "¿Qué ha cambiado para que una empresa como Ferrovial acepte un presupuesto ya rechazado en tres ocasiones por otras del sector? Alguien tendría que explicarlo, porque resulta incomprensible", haciendo alusión a que "nadie trabaja a cambio de nada o con pérdidas".
Sin embargo, para FONDENEX lo más extraño es que "el Ayuntamiento de Mérida subió el presupuesto a 3.900.000 euros, porque con un millón menos, nadie quería hacer la obra". En esta línea, exponen que "las otras empresas que han concursado han licitado por 3.037.190 y 2.964.538 euros, es decir, con una diferencia mínima entre todas: en el primer caso, de 74.294 euros y en el segundo 1.642 Euros".
"Algo no cuadra en todo esto, y los ciudadanos se merecen una explicación contundente y verosímil", recriminan, apuntando que "en cuanto a plazos, de doce a diez meses las tres. ¿Alguien recuerda la reforma (perdón, destrozo) del parque López de Ayala? Hasta el Ayuntamiento ha apercibido a Eulen por no cumplir los plazos".
Por otro lado, en cuanto a lo que puedan conllevar dichas obras, FONDENEX recuerda que "según el PGOU y PEP de Mérida, el mercado de Calatrava goza de protección integral de nivel 1, admitiendo únicamente reformas menores en la distribución interior, no suponiendo la ruptura del esquema tipológico". Asimismo, esta protección dicta que "los edificios comprendidos dentro de este nivel de protección solo podrán ser objeto de cualquiera de los tipos de obras de edificación tendentes a la buena conservación del patrimonio edificado".
En este sentido, subrayan que "está muy claro lo que dice el PGOU-PEP y el Ayuntamiento lo tiene que acatar". Así, FONDENEX afirma seguir apostando "por el uso de mercado para este histórico edificio que puede ser un referente turístico importante y de abastecimiento para los emeritenses con productos locales de calidad".
"Una vez termine agosto, FONDENEX comenzará una campaña con el lema 'Queremos que el mercado de Calatrava… siga siendo mercado… ¡y que se arregle ya!'", anuncian desde la asociación, manifestando como base de la misma que "una encuesta realizada a pie del edificio en junio dio como resultado que de 100 personas preguntadas 76 preferían el uso del edificio como mercado".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo